Política — 12.11.2025 —
El Concejo Municipal aprobó un aumento del 20% en la Patente Automotor
El proyecto, impulsado por el Ejecutivo municipal, establece que los fondos adicionales se destinarán al mantenimiento de calles. La concejal Giselle Miravete fue la única que votó en contra y cuestionó la medida.
Por Santotomealdía
El Concejo Municipal aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, una ordenanza que autoriza un aumento del 20% en las alícuotas de la Patente Automotor para el ejercicio 2026. La medida, impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal, fue sancionada con el voto afirmativo de siete concejales. La única oposición fue la de Giselle Miravete, representante de La Libertad Avanza.
Según lo informado en el mensaje oficial N°1721/2025 enviado al cuerpo legislativo local, el Ejecutivo se amparó en la Ley Provincial 12306 y sus modificatorias, que facultan a los municipios a aumentar o disminuir las alícuotas del tributo. En el proyecto, se sostiene que los fondos provenientes de esta mayor recaudación serán destinados a tareas de mantenimiento y reacondicionamiento de calles.
Miravete cuestionó la medida, señalando que "el esfuerzo siempre lo tiene que hacer el vecino". Además, remarcó que la ordenanza aprobada representa un uso automático y rutinario de una posibilidad legal, sin considerar alternativas más equitativas: "Hace más de veinte años que esto se aprueba así, siempre con el tope del 20%. Si se puede aplicar un porcentaje menor, ¿por qué no hacerlo?", expresó en delaraciones a Nova al día, po radio Nova 97.5
La concejal también indicó que, según los balances y partidas presupuestarias analizadas, "el Ejecutivo podría haber financiado estas obras reorientando otros fondos subejecutados, como los asignados a la construcción de ciclovías". Y agregó: "Hablamos de 125 millones de pesos por año, que equivalen a tres o cuatro sueldos de funcionarios políticos por mes. Podríamos bajar el gasto público y sacar la pata de encima al vecino".
Por su parte, los concejales que votaron a favor fueron Mity Reytemann, Sergio Juncos, Fernando Alí, Guillermo Rey Leyes, Alejandra Chena y Mario Montenegro (todos del bloque oficialista), junto a Rodrigo Alvizo (bloque PJ). No estuvo presente en la sesión Rosana Zamora.
Finalmente, cabe destacar que la ordenanza aprobada también establece que el incremento no se aplicará a los vehículos afectados al servicio de remises y transporte escolar.






