Miércoles 19 de noviembre de 2025

Nacionales — 18.11.2025 —

Causa Cuadernos: fuerte reclamo de Lorenzetti al tribunal para acelerar el juicio

El juez de la Corte Suprema cuestionó la lentitud del proceso y reclamó más compromiso al Tribunal Oral Federal N° 7, que juzga a Cristina Kirchner y otros acusados por el presunto pago de sobornos en la obra pública.


El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, reclamó públicamente a los integrantes del Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7) que trabajen durante el verano para acelerar el juicio por la causa Cuadernos, el megaproceso por presunta corrupción que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a varios exfuncionarios y empresarios.

Tienen que trabajar en verano, en la feria. Sí, obviamente, nosotros lo hemos hecho. Cuando uno tiene una causa de esta magnitud tiene que acelerar, no se puede paralizar”, afirmó Lorenzetti en declaraciones a Radio Rivadavia. Y agregó: “Es la imagen de la Justicia frente a la sociedad, no es un tema menor”.

Las declaraciones se dieron en la previa de una reunión entre los jueces de la Cámara Federal de Casación, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, con los miembros del TOF 7: Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli. El objetivo del encuentro fue reorganizar el esquema del juicio y darle mayor celeridad.

Lorenzetti cuestionó el ritmo inicial del proceso: “No es admisible un juicio de una megacausa con virtualidad y una audiencia semanal. Fue una mala decisión”. De haberse mantenido ese formato, el juicio podría extenderse por más de tres años. No obstante, el tribunal decidió recientemente sumar una segunda audiencia semanal y que las indagatorias se realicen de forma presencial a partir del 25 de noviembre.

El juez supremo también remarcó que “la calidad, la imparcialidad y la transparencia” deben acompañar a la celeridad. “Hay que organizarle al TOF 7 la sala para el juicio y asignarle el personal adecuado. La presencialidad, la transparencia y la organización de una megacausa son aspectos claves”, sostuvo.

Además, Lorenzetti criticó el estado general del Poder Judicial: “El Poder Judicial Federal y Nacional está casi vacío. Necesitamos que los demás poderes integren todos los cargos”. Y añadió: “Hoy funciona gracias al esfuerzo de los empleados, jueces y juezas, pero no tienen los recursos suficientes”.

Finalmente, se refirió al debate por la integración de la Corte Suprema y el nombramiento del Procurador General: “Que el Gobierno y la oposición dialoguen es el mecanismo constitucionalmente previsto. Hay que ser prudentes, pero también avanzar”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward