Jueves 13 de noviembre de 2025

Área Metropolitana — 13.11.2025 —

Allanaron la casa de un jugador de Unión en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

El procedimiento busca secuestrar elementos de interés para la investigación, principalmente dispositivos electrónicos, en el marco de la investigación internacional denominada “Escudos por la infancia”.


Este jueves por la mañana, un importante operativo policial se llevó a cabo en una vivienda de la ciudad de Santa Fe, en el marco de una causa internacional que investiga la distribución y tenencia de pornografía infantil. La vivienda pertenece a un jugador del plantel profesional del Club Atlético Unión, ubicada en la manzana 7 del distrito costero de Alto Verde.

Según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, el procedimiento se enmarca en la causa internacional denominada “Escudos por la infancia”, que involucra a fuerzas de seguridad y organismos judiciales de distintos países. En la ciudad de Santa Fe, la investigación está a cargo del fiscal Ignacio Suasnabar, integrante de la Unidad Fiscal especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual.

Durante el allanamiento, realizado por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la División de Trata de Personas, se procedió al secuestro de elementos informáticos que serán sometidos a peritajes. No se registraron detenciones hasta el momento.

El director de Investigación Criminal, Rodolfo Galfrascoli, explicó que “esto se enmarca en un programa internacional que combate el delito de la pornografía infantil: Escudos por la infancia. Se han realizado dos allanamientos, uno en Villa Constitución y otro en Alto Verde. En ambos casos se secuestró material valioso para la investigación”.

El funcionario aclaró que no hay personas privadas de la libertad por el momento, y subrayó que se trata de un delito complejo que involucra menores de edad y es perseguido internacionalmente. En cuanto al procedimiento que permitió identificar la vivienda en Alto Verde, Galfrascoli detalló que se trabaja a partir de sistemas de alerta temprana, vinculados a conexiones de internet que generan impacto en redes de monitoreo.

“El trabajo parte del análisis de direcciones IP asociadas a contenidos ilícitos. A partir de esos datos, se inicia una depuración técnica que permite llegar con precisión a un domicilio”, indicó el director de Investigación Criminal. También intervino en la causa el fiscal Marcelo Broggi, quien junto a Suasnabar estuvo a cargo de la etapa inicial de la pesquisa.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward