Martes 18 de noviembre de 2025

Provinciales — 17.11.2025 —

AMSAFE rechazó el aumento del 3,8%: “El Gobierno provincial ajusta sin diálogo y con sumas en negro”

El gremio docente sostuvo que el Gobierno incumplió la legislación al evitar la convocatoria paritaria y aplicar un incremento insuficiente frente a la inflación.


Tras el anuncio oficial sobre una actualización del 4,8% para los salarios estatales de noviembre, AMSAFE convocó a una conferencia de prensa este lunes para fijar postura. Su secretario general, Rodrigo Alonso, rechazó la medida y advirtió que se trata de una decisión unilateral, carente de diálogo y alejada del marco legal de las negociaciones colectivas.

“La pérdida salarial real alcanza el 30,97% desde enero”, afirmó Alonso. El dirigente remarcó que el incremento del 3,8% destinado a compensar la inflación del cuatrimestre julio-octubre no contempla el deterioro acumulado durante todo el año. “Este anuncio no repara la pérdida sufrida por las y los docentes en 2024”, agregó.

Alonso también cuestionó el uso del salario garantizado, al que calificó como una suma en negro que no aporta a la obra social ni a la caja de jubilaciones, y que no alcanza a las y los jubilados. “Ellos recién van a cobrar este incremento cuando se esté festejando carnaval. Nuevamente quedan perjudicados, y esto es inaceptable”, advirtió.

Desde el sindicato afirmaron que el Ejecutivo vulneró el derecho a la paritaria. “No hubo convocatoria, no hubo reuniones técnicas, no hubo diálogo. Un Gobierno que habla de consenso toma decisiones unilaterales y ajusta sobre los salarios de las y los trabajadores de la educación”, sostuvo el referente gremial.

También desmintió que la suba beneficie a los salarios más bajos: “La suma garantizada se absorbe con futuros aumentos. No es una mejora real, es un préstamo encubierto que luego se descuenta”.

El cierre del mensaje fue un llamado de atención sobre las consecuencias cotidianas del ajuste: “Muchas maestras y maestros tienen que vender prepizzas, hacer changas o cuidar personas mayores para llegar a fin de mes. Esa es la realidad que el Gobierno no quiere ver”.

AMSAFE exige la reapertura de paritarias, una recomposición salarial que contemple la pérdida del 30,97%, el blanqueo de las sumas no remunerativas y el respeto a los derechos de las y los jubilados.

La organización adelantó que continuará evaluando medidas y ratificó su compromiso con la defensa del salario, la educación pública y los derechos laborales.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward