Domingo 16 de noviembre de 2025

Nacionales — 16.11.2025 —

La CGT ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”

El cotitular de la central obrera afirmó que no hay un proyecto concreto y cuestionó que la discusión se base en trascendidos. Además, reclamó que el foco esté en una reforma tributaria antes que laboral.


El cotitular de la CGT, Jorge Sola, cuestionó la forma en que el Gobierno impulsa el debate sobre una eventual reforma laboral y reclamó que la prioridad para promover la inversión productiva debe ser una reforma tributaria. “Bajen los impuestos, que para eso vino este gobierno”, afirmó.

En declaraciones a Radio Rivadavia, obtenidas por la Agencia Noticias Argentinas, Sola aseguró que no existe ningún proyecto formal por parte del Poder Ejecutivo. “Todo lo que hay son trascendidos. El Gobierno hace circular versiones y luego las desmiente. Así no hay posibilidad de un tratamiento serio”, planteó.

Además, advirtió que los sectores directamente afectados por una eventual reforma –empleadores y trabajadores– no están siendo consultados. “Sin los actores principales sentados a la mesa, cualquier intento de reforma nace viciado”, remarcó.

Sola también se refirió al Consejo de Mayo, del cual participa la central obrera a través de Gerardo Martínez. “No hay ningún tratamiento serio. Son propuestas generales que buscan reeditar el decreto 70/23, declarado inconstitucional por la Justicia”, afirmó.

En cuanto al fondo del debate, Sola consideró inviable una ley de aplicación transversal y reiteró que las reformas deben darse por sector: “No es lo mismo una empresa minera que un banco. Ya incorporamos home office, trabajo a distancia e inteligencia artificial en varios convenios. No estamos parados en el siglo pasado”.

Consultado sobre el eventual envío del proyecto al Congreso, anticipó que recién llegaría tras el tratamiento del Presupuesto, en febrero, y remarcó que si la discusión se limita a lo político y la “letra chica no cambia”, los sectores sociales quedarán nuevamente afuera del debate real.

El sindicalista también respondió a las críticas de algunos sectores empresarios sobre los juicios laborales. “Si el empleador paga lo que corresponde, el juicio no existe. Tomar trabajadores en negro es un delito, no lo inventamos nosotros”, aclaró.

Respecto de los aportes sindicales, Sola explicó que son obligatorios solo para afiliados, y advirtió que cualquier intento de debilitar la representación gremial sería inconstitucional, según lo establecido en el Pacto de San José de Costa Rica.

“Llegamos fortalecidos, unidos y con una mirada proactiva. No estamos solo para resistir. Estamos para aportar soluciones que generen trabajo, mejores condiciones y mejores salarios”, concluyó. Y agregó: “Representamos a todos los trabajadores, voten al peronismo o no”.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward