Deportes — 16.11.2025 —
Remontada histórica de Los Pumas ante Escocia en Murrayfield
El seleccionado argentino revirtió un marcador adverso y se quedó con un triunfo decisivo para el sorteo del Mundial 2027. Montoya, Isgró, Rubiolo, Matera y Piccardo marcaron los tries albicelestes.
Los Pumas protagonizaron una de las remontadas más impactantes de los últimos años al imponerse por 33 a 24 frente a Escocia, en un test match disputado en el estadio Murrayfield, en Edimburgo. El conjunto argentino, que llegó a estar 21-0 abajo, reaccionó con fuerza y coraje en el complemento y consiguió un triunfo vital para sostener su posición en el ranking mundial.
Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo fueron los autores de los cinco tries que permitieron la remontada. Santiago Carreras se encargó de las conversiones, en una jornada en la que el equipo dirigido por Felipe Contepomi demostró carácter y ambición frente a un rival directo en la lucha por el posicionamiento internacional.
El duelo era determinante: ambas selecciones se disputaban un lugar estratégico en el sorteo del Mundial de Australia 2027, por lo que el resultado no solo tenía peso inmediato sino también consecuencias a futuro.
Escocia había dominado la primera parte, capitalizando los errores argentinos y mostrando contundencia en el contacto. Pero en la última media hora del partido, Los Pumas encontraron respuesta en sus forwards y velocidad en los backs, revirtiendo completamente el desarrollo del juego.
La victoria también tuvo un valor simbólico: fue una suerte de revancha tras la dura derrota sufrida en el mismo estadio en 2022 (52-29), y dejó el historial entre ambos seleccionados casi igualado, con 13 victorias para cada lado en 26 enfrentamientos.
Argentina venía de vencer a Gales por 52-28 y llegó a este duelo con confianza, pero también con la presión de mantenerse entre los seis mejores del ranking mundial, condición que le permitiría ser cabeza de serie en la próxima Copa del Mundo.
Bajo la capitanía de Montoya y con Juan Cruz Mallía como vice, Los Pumas apostaron por una formación física y ofensiva que supo resistir el dominio inicial del rival y luego torcer la historia con una ráfaga de efectividad.
El próximo objetivo del seleccionado será cerrar el año con una nueva gira internacional, con el foco puesto en construir un equipo competitivo de cara a 2026 y al Mundial de 2027.







