Internacionales — 16.11.2025 —
Más de 15 millones de personas eligen nuevo presidente y representantes parlamentarios en Chile
Por primera vez con voto obligatorio e inscripción automática, el país trasandino celebra comicios presidenciales y legislativos. Las urnas estarán abiertas hasta las 18:00 horas.
Este domingo, más de 15,7 millones de ciudadanos chilenos están habilitados para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias, en una jornada que marca un hecho histórico: es la primera vez que se implementa el voto obligatorio en una elección presidencial desde la reinstauración de la democracia.
La elección definirá al próximo presidente o presidenta de la República, así como la renovación total de la Cámara de Diputadas y Diputados y parcial del Senado, que elige representantes en siete regiones del país. Las mesas de votación funcionan de 08:00 a 18:00 horas, aunque podrán extenderse si quedan personas en fila.
Ocho candidatos compiten por la presidencia, pero las encuestas preveían una disputa central entre Jeannette Jara, exministra y candidata oficialista; José Antonio Kast, líder de la ultraderecha; Johannes Kaiser, diputado libertario, y Evelyn Matthei, referente de la derecha tradicional conservadora. También se presentan Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, con menores probabilidades de avanzar a una segunda vuelta.
En caso de que ninguno de los postulantes obtenga más del 50 por ciento de los votos, habrá balotaje el 14 de diciembre.
El presidente Gabriel Boric votó esta mañana en Punta Arenas, acompañado por su hija. Visiblemente emocionado, llamó a “la unidad nacional” en medio de una elección marcada por la polarización política y el avance de sectores extremistas.
Durante la jornada, se reportaron al menos 38.000 constancias por excusas de ciudadanos que no pudieron votar por encontrarse lejos de sus lugares de votación. De ellas, 30.000 ya habían sido validadas por las autoridades.
El transporte público funciona de manera gratuita, tanto en el Metro como en los trenes urbanos, para facilitar el acceso a los centros de votación. Además, los malls y strip centers deben permanecer cerrados por ley, mientras que los empleadores deben otorgar tres horas libres a sus trabajadores para cumplir con el deber cívico.
El nuevo sistema de participación, con inscripción automática y voto obligatorio, busca revertir los bajos niveles de participación electoral registrados en los últimos procesos, y se espera que el impacto sea significativo en la composición del Congreso, que probablemente quedará fragmentado, según anticipan los analistas.







