Provinciales — 11.11.2025 —
Nuevo "Maternazo": SADOP profundiza su reclamo contra el presentismo
La protesta se realizó este martes por la mañana frente a la Secretaría de Derechos Humanos. El gremio docente exige la eliminación del premio a la Asistencia Perfecta, al que considera una medida arbitraria que castiga a las mujeres por ejercer derechos vinculados a la maternidad y el cuidado.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) llevó adelante este martes por la mañana un nuevo Maternazo, esta vez frente a la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, en el marco del plan de lucha contra lo que denomina “políticas extorsivas” del Gobierno provincial. La acción tuvo como consigna central la eliminación del Premio a la Asistencia Perfecta, vigente para el sector docente.
Desde el gremio advirtieron que el mecanismo actual penaliza económicamente a las mujeres docentes que acceden a licencias por maternidad, preparto, cuidados familiares o violencia de género.
“Venimos a esta secretaría para decirle a Emilio Jatón que no puede hacerse el desentendido frente al avasallamiento de derechos que realiza este gobierno y que esta secretaría tiene el deber de monitorear", expresó Cecilia Santamaría, secretaria adjunta de SADOP Santa Fe.
Además, señaló: “Estamos aquí visibilizando que las mujeres que licenciamos para parir, para cuidar a nuestros hijos e hijas, y un montón de otras situaciones que hacen a la tarea de cuidados, cobramos menos”.
Por su parte, el secretario general del sindicato, Pedro Bayúgar, sostuvo que "el llamado 'Premio' es salario, de acuerdo con lo que establece la OIT, y tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como el ministro José Goity lo manejan de forma unilateral y arbitraria, castigando a los docentes en general y a las mujeres docentes en particular cuando asumen el derecho a maternar".
La protesta forma parte de una serie de acciones que comenzó con el Primer Maternazo en diciembre de 2024, y que continuó la semana pasada frente a la Secretaría de Género y Diversidad. SADOP reitera su pedido de que las licencias vinculadas a la maternidad y el cuidado no sean motivo de descuentos y que se respete el ejercicio pleno de derechos laborales sin penalizaciones.







