Miércoles 12 de noviembre de 2025

Deportes — 11.11.2025 —

Quedaron definidos los candidatos para los comicios del 30 de noviembre en Colón

Con el cierre del plazo para la presentación de listas, quedaron confirmadas las cinco agrupaciones que participarán de las elecciones en el Club Atlético Colón. La Junta Electoral evaluará la validez de cada candidatura.


Este lunes a las 18 finalizó el plazo establecido para la presentación oficial de listas de cara a las elecciones en el Club Atlético Colón, que se realizarán el próximo 30 de noviembre. Con el cierre del período, quedaron definidas cinco agrupaciones que competirán para conducir los destinos de la institución rojinegra.

Los candidatos a presidente serán Ricardo Luciani, al frente de la lista Sangre de Campeones; Ricardo Magdalena, por la Agrupación Dr. Ricardo Magdalena; José Alonso, encabezando Tradición Sabalera; Gustavo Abraham, por Pasión Sabalera; y Carlos Trod, quien lidera Unidad Colonista.

Cada lista presentó su nómina completa de 42 integrantes, entre los cuales se destacan los nombres que acompañarán a los aspirantes a la presidencia. En el caso de Luciani, estará acompañado por Alejandro Pirola como vicepresidente 1°, Federico Di Giácomo como vicepresidente 2° y Leonardo Pérez como vicepresidente 3°.

La agrupación de José Alonso propone como vicepresidentes a Gustavo Ingaramo, Matías Vidoz y Alejandro Bonazzola. En tanto, Ricardo Magdalena se postula junto a Hugo Benuzzi, Pedro Uliambre y Guillermo Sanitá.

Por el lado de Pasión Sabalera, Gustavo Abraham estará secundado por Horacio Capello, Darío Clariá y Javier Mercado. Finalmente, Unidad Colonista acompaña a Carlos Trod con Víctor Hugo Ardila, Marino Schmidt y Daniel Arias en los principales cargos.

La Junta Electoral, presidida por el expresidente rojinegro Eugenio Marcolín, tendrá ahora la tarea de revisar la documentación presentada y verificar que cada candidato cumpla con los requisitos estatutarios. El órgano también está integrado por María Luz Zárate, Cristian García, Osvaldo Carrasco y Paulo Erpen.

Aunque aún no se confirmó oficialmente la cantidad de socios habilitados para votar, se estima que serán alrededor de 16.000 los que podrán participar del proceso electoral. Para hacerlo, deberán ser socios activos con al menos un año de antigüedad y tener la cuota del mes de octubre al día.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward