Lunes 03 de noviembre de 2025

Nacionales — 02.11.2025 —

ATE advirtió que la reforma laboral del Gobierno “va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, rechazó el proyecto que prepara el Gobierno y alertó que busca debilitar la protección laboral y los convenios colectivos. También criticó los salarios por productividad.


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo al proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional. A través de un comunicado, el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, sostuvo que si la iniciativa se aprueba, “va a acelerar la destrucción del empleo” y representará “una regresión sin precedentes” para el país.

Según Aguiar, la reforma impulsada por la gestión del presidente Javier Milei oculta, bajo el concepto de “modernización”, un intento de profundizar la explotación y precarización laboral. En ese sentido, advirtió: “Intentan debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos”.

El dirigente gremial defendió los convenios colectivos como una conquista histórica del movimiento obrero y afirmó que el sindicato está dispuesto a defenderlos “hasta las últimas consecuencias”. “No podemos permitir que se apruebe”, afirmó.

De acuerdo con lo que ATE pudo conocer, el proyecto incluiría puntos sensibles como la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la posibilidad de acuerdos laborales por empresa en lugar de por actividad, y la implementación de aumentos salariales vinculados a la productividad.

Además, Aguiar cuestionó la noción de “salarios dinámicos” o pagos por mérito: “Es una trampa. La idea de pagar por mérito aumenta las desigualdades y amplía la brecha de género. En realidad, lo que quieren es premiar la docilidad y no el esfuerzo de los trabajadores”.

Finalmente, el dirigente subrayó que ATE no se opone a discutir una reforma laboral, pero sí a la forma y el contenido del proyecto actual: “Modernizar en serio sería repensar la jornada laboral que en el mundo tiende a reducirse, garantizar la igualdad de oportunidades e incorporar la digitalización sin pérdida de derechos”.

Por el momento, el Gobierno planea enviar el proyecto al Congreso después del 10 de diciembre, cuando asuman los legisladores electos. Así lo adelantó la semana pasada el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward