Internacionales — 25.11.2025 —
Trump afirmó que está "muy cerca" un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
El expresidente Donald Trump aseguró que sólo restan algunos puntos de desacuerdo para cerrar un acuerdo entre Rusia y Ucrania. La Casa Blanca calificó de "no insuperables" los obstáculos pendientes.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Washington está "muy cerca" de alcanzar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra que estalló hace casi cuatro años. "Lo lograremos", dijo durante un acto en la Casa Blanca, previo al Día de Acción de Gracias.
Trump agregó que en el último mes, ambos países perdieron 25.000 soldados, y se mostró confiado en que se alcanzará una solución. Posteriormente, ratificó sus dichos en redes sociales y explicó que el Plan de Paz original de 28 puntos fue perfeccionado con aportes de ambas partes. Informó que su enviado especial, Steve Witkoff, se reunirá con Vladimir Putin en Moscú y que el secretario del Ejército, Dan Driscoll, mantendrá encuentros con los ucranianos.
El martes, Trump confirmó que su plan fue modificado con aportes de ambas partes, y aseguró que "solo quedan algunos puntos de desacuerdo". El nuevo documento incluye medidas como el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso, la renuncia de Ucrania a integrarse en la OTAN, la reducción del Ejército ucraniano, el levantamiento gradual de sanciones a Rusia, y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de la entrada en vigor del acuerdo.
También contempla que Ucrania otorgue estatus estatal a la lengua rusa y reconozca a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica, actualmente perseguida. Trump señaló que estará dispuesto a reunirse con Zelensky y Putin, pero sólo cuando el acuerdo esté cerrado o en su etapa final.
La Casa Blanca expresó optimismo sobre el avance del plan, aunque reconoció que persisten diferencias. La portavoz Karoline Leavitt señaló que los detalles restantes son "delicados pero no insuperables" y que se necesitan más rondas de diálogo.
El Plan de Paz fue recibido por Rusia por canales no oficiales, según confirmó el canciller Serguéi Lavrov, quien afirmó que Moscú está dispuesto a debatir los términos concretos. A su vez, el presidente Vladimir Putin consideró que las propuestas estadounidenses "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo".
Por su parte, CBS News citó a un funcionario estadounidense según el cual Ucrania habría aceptado el plan, mientras que Volodimir Zelensky manifestó su interés en reunirse con Trump para discutir "cuestiones sensibles" del mismo.
Driscoll se habría reunido esta semana con delegaciones rusas en Abu Dhabi y ucranianas en Ginebra. Su vocero aseguró que "las conversaciones van bien y seguimos siendo optimistas".
El contexto del conflicto se agrava por el desgaste en el frente y la crisis interna en Ucrania. Tras casi cuatro años de guerra, ambos países han sufrido cientos de miles de víctimas, y Rusia avanza lentamente con un alto costo humano. Además, Zelensky enfrenta escándalos de corrupción en su gobierno.
Mientras tanto, la Unión Europea aseguró que las sanciones energéticas contra Rusia están empezando a hacer efecto, debilitando la posición de Moscú. La jefa de política exterior del bloque, Kaja Kallas, afirmó que "no pueden continuar indefinidamente" y destacó que el Kremlin está bajo presión.







