Internacionales — 24.11.2025 —
En plena tregua por la guerra comercial, Trump dijo que viajará a China en abril para reunirse con Xi Jinping
Tras una llamada telefónica con Xi Jinping, Donald Trump confirmó que visitará China el próximo abril. La conversación incluyó temas como Taiwán, Ucrania y el comercio bilateral.
En un contexto de tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump anunció que viajará a Beijing en abril de 2026 para reunirse con su par chino, Xi Jinping. El anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, quienes también dialogaron sobre conflictos internacionales como Ucrania y Taiwán.
“Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Xi de China. Hablamos de diversos temas, como Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas”, escribió Trump en su red Truth. El líder estadounidense confirmó que Xi lo invitó a visitar Beijing en abril, y que él mismo extendió una invitación para que el presidente chino realice una visita de Estado a Estados Unidos hacia fin de año.
La Casa Blanca indicó que esta será la primera visita de Estado organizada por Trump en su segundo mandato, lo que supone el máximo nivel de protocolo y honores diplomáticos.
Según la prensa oficial china, Xi Jinping destacó la necesidad de “mantener el impulso positivo” de las relaciones bilaterales, y reiteró que la reunificación de Taiwán con China continental forma parte del orden internacional vigente desde la Segunda Guerra Mundial.
Sobre el conflicto en Ucrania, Xi sostuvo que apoya "todos los esfuerzos comprometidos con la paz" y llamó a un acuerdo "justo, duradero y vinculante" para resolver la crisis.
Aunque ambos líderes hablaron sobre comercio, no se anunciaron acuerdos concretos respecto a productos clave como la soja. No obstante, Trump señaló que el diálogo permitirá mantener abierta la cooperación económica en un contexto global de alta tensión.
La última reunión presencial entre Trump y Xi Jinping se había producido en octubre pasado en Corea del Sur, en el marco de la cumbre del APEC. Desde entonces, ambos gobiernos vienen sosteniendo un canal diplomático activo, pese a las divergencias en temas geopolíticos y comerciales.







