Internacionales — 22.11.2025 —
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención preventiva de Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
El expresidente brasileño fue arrestado este sábado en Brasilia, tras un fallo de la Corte Suprema que alertó sobre un posible intento de fuga. Bolsonaro había solicitado cumplir su condena en prisión domiciliaria por razones de salud.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido de forma preventiva este sábado en su domicilio de Brasilia, por orden de la Corte Suprema, que fundamentó la decisión en el riesgo de fuga. La medida fue ejecutada por la Policía Federal, luego de que el exmandatario intentara presuntamente romper la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos.
La detención se produjo un día después de que su defensa solicitara al máximo tribunal la posibilidad de cumplir su condena de 27 años de prisión en arresto domiciliario, debido a problemas de salud. Bolsonaro fue condenado por su participación en un intento de golpe de Estado y enfrenta otras causas judiciales vinculadas a su gestión.
Según informó la prensa brasileña, Bolsonaro habría intentado fugarse durante una manifestación frente a su domicilio, convocada por uno de sus hijos, en el marco de una serie de marchas y concentraciones en su apoyo que se vienen sucediendo desde el mes pasado.
La Policía Federal confirmó el cumplimiento de la orden de detención, aunque sin brindar detalles específicos. El líder ultraderechista fue sometido a exámenes médicos de ingreso este sábado por la mañana, en dependencias policiales.
Además de Bolsonaro, la Corte Suprema también ordenó la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia y aliado político del expresidente. Ramagem habría abandonado el país clandestinamente en septiembre, atravesando la frontera norte hacia Venezuela o la Guayana Francesa, y posteriormente rumbo a Estados Unidos. Fue condenado a 16 años de prisión por su implicación en la misma causa por golpismo.
Aunque esta detención no representa el inicio formal de la ejecución de la pena, se espera que las condenas empiecen a efectivizarse en las próximas semanas, una vez agotadas las instancias de apelación ante el Supremo Tribunal Federal.







