Internacionales — 10.11.2025 —
Ecuador: 31 muertos y decenas de heridos tras una revuelta carcelaria en Machala
El SNAI confirmó que los reclusos murieron por asfixia dentro del penal. El hecho se produjo en medio de un proceso de reorganización y traslado de internos a una nueva cárcel de máxima seguridad.
Un motín en la cárcel de Machala, ubicada en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador, dejó al menos 31 personas muertas y más de 30 heridas, en uno de los episodios más graves de violencia penitenciaria del año. El hecho ocurrió entre la madrugada y la tarde del domingo 9 de noviembre, según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).
La masacre comenzó durante la madrugada, cuando se alertó sobre un amotinamiento en el Centro de Privación de Libertad El Oro N.º1. Inicialmente se reportaron cuatro muertos y 33 heridos, entre ellos un agente de la Policía Nacional. Sin embargo, con el correr de las horas, la cifra de víctimas fatales se elevó a 31.
Según informó el SNAI, los internos se ahorcaron entre ellos, provocando muertes por asfixia. El episodio ocurrió en el marco de un proceso de reorganización interna y traslado de presos hacia una nueva cárcel de máxima seguridad que el gobierno ecuatoriano construye en la región costera.
El penal de Machala ya había sido escenario de violencia extrema: en septiembre de 2025, otro motín dejó al menos 31 muertos por enfrentamientos entre bandas. Este nuevo brote evidencia que la crisis penitenciaria en Ecuador está lejos de resolverse.
El sistema carcelario del país está marcado por la sobrepoblación, la infiltración de armas y el poder que mantienen dentro de los penales organizaciones criminales como Los Choneros. En enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró un "conflicto armado interno" vinculado al crimen organizado y ordenó la militarización de varias cárceles.
A pesar de esas medidas, la violencia no cede. En lo que va de noviembre ya se registraron 12 muertos en otras tres cárceles del país. Desde 2021, casi 600 reclusos han muerto en motines y masacres. En paralelo, los homicidios se dispararon en las calles: en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 4.619 asesinatos, un 47% más que en el mismo período del año anterior.
Especialistas en seguridad advierten que mientras no se transforme el régimen interno de las cárceles y se recupere el control estatal, los motines seguirán ocurriendo. La población de Machala, una ciudad portuaria de 300.000 habitantes, vive con creciente temor. Durante la madrugada, muchos vecinos escucharon detonaciones y gritos desde el penal.
Las autoridades informaron que los heridos fueron atendidos dentro del centro penitenciario, pero la situación general revela la urgencia de una reforma profunda en el sistema penitenciario ecuatoriano.







