Jueves 09 de octubre de 2025

Espectáculos — 08.10.2025 —

El Pre Cosquín se realizará los días 22 y 23 de noviembre en nuestra ciudad

Enrique Maillier, director de Cultura de la Municipalidad, confirmó en diálogo con Radio Nova 97.5 que el certamen folclórico se realizará los días 22 y 23 de noviembre. En los próximos días se anunciará la sede del evento.


Por Santotomealdía

El Certamen Folclórico de Promoción de Nuevos Valores “Pre Cosquín 2025” se realizará en nuestra ciudad los días sábado 22 y domingo 23 de noviembre, según confirmó Enrique Maillier, director de Cultura de la Municipalidad, en diálogo con el programa Nova al día, que se emite por Radio Nova 97.5.

Maillier ratificó que el evento, que ya lleva 15 años de continuidad en la ciudad, se encuentra en plena etapa de convocatoria e inscripción de participantes. También explicó que, si bien existieron dificultades vinculadas a la situación económica, el Municipio logró garantizar la realización del certamen, que forma parte del calendario folclórico provincial.

El funcionario detalló que la organización del Pre Cosquín demanda una importante inversión en infraestructura, sonido y logística, además de los honorarios y la estadía de los jurados. En ese sentido, remarcó que el desafío consiste en optimizar los recursos del Estado para sostener una propuesta cultural que tiene gran valor simbólico y social para la comunidad artística.

En cuanto al lugar del evento, Maillier adelantó que la sede se confirmará en los próximos días, con opciones que incluyen el anfiteatro del Paseo del Salado o el playón del camping municipal. “La idea es que el certamen pueda disfrutarse como un espectáculo abierto, al paso de los vecinos, y que forme parte del movimiento cultural de la ciudad”, expresó.

Finalmente, el director de Cultura subrayó la relevancia del Pre Cosquín como espacio de promoción y encuentro para artistas locales y regionales. “El folclore tiene una enorme presencia en nuestra ciudad, con academias, músicos y bailarines que año tras año participan de este certamen. Es una instancia que mantiene viva la tradición y brinda nuevas oportunidades a los talentos emergentes”, concluyó.

Además, Maillier confirmó que el tradicional Festival del Paso del Salado se realizará el primer fin de semana de enero, tal como viene ocurriendo en los últimos años. El evento, que se desarrollará nuevamente en el anfiteatro del Paseo del Salado, reúne a miles de vecinos y visitantes en torno a una programación que combina música, danza y gastronomía regional.

El director de Cultura recordó que el Paso del Salado es uno de los festivales folclóricos más representativos de nuestra ciudad, y destacó la gran convocatoria lograda en las ediciones anteriores. “El año pasado el anfiteatro estuvo colmado; participaron artistas locales, regionales y figuras reconocidas del folclore. Es un encuentro que ya forma parte de la identidad cultural de la comunidad”, expresó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward