Provinciales — 19.09.2025 —
Santa Fe invierte más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial
La Provincia fortalece la red vial rural con la construcción de 468 kilómetros de trazas. La iniciativa cuenta con la participación activa del sector productivo, las instituciones educativas y los gobiernos locales, que supervisan los avances de las obras y garantizan su mantenimiento futuro.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, avanza con el programa Caminos Productivos, una política pública que contempla la construcción de 468 kilómetros de trazas rurales en diferentes puntos del territorio santafesino. La inversión total supera los $10.800 millones y busca fortalecer la infraestructura vial secundaria y terciaria, clave para el desarrollo productivo, educativo y social de las comunidades rurales.
El ministro Gustavo Puccini destacó que “invertir en infraestructura rural es invertir en trabajo, en producción y en dar previsibilidad a quienes todos los días se levantan a trabajar la tierra”. Agregó que durante 2024, la Provincia ya destinó más de 350 millones de dólares en obras para el sector agropecuario, con impacto también en escuelas rurales y otras instituciones.
Las obras muestran un despliegue territorial significativo: 14 distritos, entre ellos Cululú, Colonia Bicha, Tacurales, Eusebia, La Lucila, Avellaneda, Villa Ocampo, Armstrong y Colonia Cello, ya concluyeron los trabajos, con una inversión superior a los $3.044 millones. Otros 11 municipios y comunas, como Wheelwright, Ceres, Coronda, Villa Cañás y Progreso, superan el 70 % de avance, con $4.093 millones ejecutados.
En tanto, 13 localidades como Venado Tuerto, San Guillermo, Sastre y Recreo presentan más del 40 % de ejecución, con $2.267 millones invertidos y otros $971 millones comprometidos. A esto se suman 8 distritos con obras iniciales y menos del 40 % de avance, que ya recibieron $856 millones y tienen $938 millones asignados. Finalmente, 4 nuevas jurisdicciones —Presidente Roca, Wheelwright, Cabal y Candioti— se preparan para comenzar, con una asignación de $609 millones.
Entre los proyectos destacados figura la mejora de la Ruta Provincial 20, conocida como “Bi-Departamental”, que abarca 62 kilómetros y conecta a cinco localidades del núcleo productivo santafesino. La obra impacta directamente en el sector lácteo, beneficiando a 176 tambos que producen más de 461 millones de litros de leche cruda al año, mejorando la logística y reduciendo costos de transporte.
El programa también refuerza el acceso a la educación: 35 escuelas rurales se conectan gracias a las nuevas trazas, beneficiando a 1.288 alumnos y 367 docentes. Además, las obras mejoran las condiciones para 879 productores agropecuarios y 83 apicultores que trabajan con casi 9.000 colmenas, abarcando más de 140.000 hectáreas agrícolas y ganaderas.
Caminos Productivos, creado por Decreto Provincial 194/2025, se destaca por su modelo de gestión asociada, donde gobiernos locales, productores e instituciones educativas conforman consorcios que supervisan los trabajos y se comprometen con su mantenimiento futuro. Este enfoque refuerza el arraigo local, aporta transparencia y garantiza la sostenibilidad de las obras.
“El programa se afirma como una herramienta estratégica que conecta comunidades, dinamiza la economía y sienta las bases de un desarrollo equilibrado desde el interior hacia toda la provincia”, concluyó el ministro Puccini.