Internacionales — 30.08.2025 —
Asesinaron a tiros al expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii
El político, de 54 años, fue atacado por un hombre que vestía como repartidor y huyó en una bicicleta eléctrica. Parubii tuvo un rol central en la “Revolución Naranja” y el Euromaidán.
El diputado ucraniano Andrii Parubii, expresidente del Parlamento, fue asesinado a tiros este sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania. Según informaron las autoridades locales, el crimen ocurrió cerca del mediodía y el atacante, vestido como repartidor, se dio a la fuga tras dispararle varias veces.
Parubii, de 54 años, fue un político de fuerte visibilidad pública y reconocido por su participación activa en los movimientos proeuropeos en Ucrania. Entre 2016 y 2019, se desempeñó como presidente de la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano. El presidente Volodimir Zelenski calificó el hecho como un “horrible asesinato” y aseguró que se emplearán todos los recursos para identificar al autor.
La policía ucraniana confirmó que la víctima murió en el lugar como consecuencia de múltiples heridas de bala. El crimen quedó registrado por cámaras de seguridad, donde se ve a Parubii caminando cuando un hombre que llevaba una mochila térmica se le acercó por detrás y le disparó antes de escapar en una bicicleta eléctrica. En la escena se hallaron al menos siete casquillos.
Parubii fue una figura central durante la llamada “Revolución Naranja” de 2004 y el Euromaidán en 2014. En ese contexto lideró la “Autodefensa de Maidán”, una fuerza improvisada que actuó como barrera entre manifestantes y fuerzas del gobierno de Viktor Yanukovych. Ese mismo año fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa.
En sus inicios políticos, Parubii fue uno de los fundadores del Partido Social-Nacional de Ucrania, una agrupación que años después mutó hacia posiciones nacionalistas extremas bajo el nombre de “Svoboda”. Por su perfil ideológico y su participación en los conflictos con Rusia, fue frecuente blanco de campañas de desinformación por parte del Kremlin.
Tras conocerse la noticia, el actual presidente del Parlamento, Ruslan Stefanchuk, lamentó el crimen y envió sus condolencias a la familia del dirigente, que era padre de una hija. Las autoridades locales continúan con la investigación y no se descartan hipótesis sobre los posibles móviles del asesinato.