Miércoles 27 de agosto de 2025

Provinciales — 26.08.2025 —

FESTRAM reclama que la nueva Constitución garantice la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones

La federación sindical denunció que el dictamen del oficialismo en la Convención excluyó a la oposición y no garantiza la intransferibilidad de la Caja. Además, vinculó la discusión provincial con el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.


Por Santotomealdía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) emitió este martes un nuevo comunicado en el que profundiza sus críticas al tratamiento de la Caja de Jubilaciones en la reforma constitucional, y reitera su reclamo para que el nuevo texto establezca de forma expresa su carácter intransferible.

El gremio cuestionó con dureza el dictamen aprobado por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, al señalar que fue emitido “en una sesión muy cuestionable por la abierta exclusión de las consideraciones de la oposición”. En ese marco, denunciaron que el oficialismo busca avanzar con un texto que no garantiza el resguardo de la Caja, como ya lo había advertido el sindicato en audiencias públicas previas.

La Caja es de los jubilados y jubiladas santafesinxs y la participación de todas las organizaciones obreras debe estar garantizada en su futuro funcionamiento”, afirmó FESTRAM, y agregó que la nueva Constitución “tiene que especificar, taxativamente, esto para no quedar al arbitrio del gobernante de turno o de los intereses económicos de los sectores privados”.

En ese sentido, apuntaron directamente contra el gobierno provincial y la fuerza política que lo respalda: “Hay una responsabilidad concreta aquí del Frente Unidos”, afirmaron.

FESTRAM también vinculó el reclamo provincial con la situación nacional, al referirse al reciente rechazo del Congreso al veto presidencial sobre la ley de movilidad jubilatoria. “La resolución que reafirma las políticas de hambre y miseria del Gobierno Nacional no son sólo números o porcentajes, pues tienen nombres concretos”, señala el comunicado. En ese marco, la federación apuntó contra los legisladores nacionales por Santa Fe que respaldaron esa decisión: Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), Alejandro Bongiovanni (PRO), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Romina Diez (La Libertad Avanza), Germana Figueroa Casas (PRO), Luciano Laspina (PRO), Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), José Nuñez (PRO) y Verónica Razzini (Futuro y Libertad).

La Caja de Jubilaciones de la Provincia no debe ser –reiteramos– un botín de guerra para la voracidad permanente de los grupos económicos y del capital privado”, concluye el texto difundido por la Federación, en un contexto donde el tema previsional se ha convertido en uno de los más sensibles del debate constitucional.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward