Martes 26 de agosto de 2025

Internacionales — 26.08.2025 —

Venezuela desplegará 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para combatir el narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el envío de miles de efectivos para reforzar el control fronterizo, mientras crecen las acusaciones de Estados Unidos sobre presuntos vínculos con el narcotráfico.


El gobierno de Venezuela desplegará 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia, en el marco de una operación que, según declaró el presidente Nicolás Maduro, tiene como objetivo combatir el narcotráfico en la región binacional.

"Van a ir 15.000 hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional", aseguró Maduro durante su programa de televisión semanal. En ese contexto, afirmó que "Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico" y reiteró que en su país no hay ni cultivos de coca ni producción de cocaína.

El anuncio ocurre en un clima de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, que en los últimos días acusó al propio Maduro y a funcionarios cercanos, como Diosdado Cabello, de integrar una supuesta organización criminal conocida como el Cartel de los Soles.

Washington ofreció recompensas de 50 y 25 millones de dólares, respectivamente, por información que lleve a la captura de ambos. A su vez, anunció que tres destructores lanzamisiles estadounidenses serán posicionados en aguas internacionales cercanas a Venezuela, como parte de sus operaciones contra el narcotráfico internacional.

Desde Caracas, el propio Diosdado Cabello respondió con críticas: "¿Por qué no despliegan aquí sus flotas, sus aviones para luchar contra el 87 por ciento de la droga que sale de Colombia?", cuestionó, señalando el Océano Pacífico y citando cifras de Naciones Unidas. "Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas en todos los frentes", añadió.

Según datos difundidos por el gobierno venezolano, en lo que va del año se han decomisado 52,7 toneladas de drogas, lo que representaría entre el 70 y el 80 por ciento del total que se trafica por su territorio.

Maduro también aseguró que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades colombianas respecto a esta nueva operación en la frontera, aunque desde Bogotá aún no hubo una reacción oficial.

*Con información de AFP y EFE

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward