Jueves 21 de agosto de 2025

Provinciales — 21.08.2025 —

La Comisión de Derechos de la Convención emitió 12 dictámenes con propuestas clave para la nueva Constitución

Los textos proponen cambios en 16 artículos y la incorporación de nuevos derechos como salud integral, medio ambiente, libertad de expresión, acción positiva y acceso a la información. La Libertad Avanza presentó dictámenes propios.


La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina emitió este miércoles 12 dictámenes, con propuestas de modificación sobre 16 artículos vigentes y la incorporación de nuevos derechos fundamentales en el futuro texto constitucional. Los dictámenes serán ahora tratados por la Comisión Redactora.

Entre los puntos más destacados se incluye el aval mayoritario a modificaciones en los artículos 2°, 3°, 9°, 11°, 13°, 17°, 19°, 20°, 22°, 29°, 30° y del 109° al 113°, además de un dictamen especial sobre nuevos derechos que abarcan áreas como medio ambiente, agua, entornos digitales, ciencia y tecnología, y derechos del consumidor. En la mayoría de los casos, La Libertad Avanza no acompañó y presentó dictámenes de minoría.

La comisión es presidida por Alejandra Rodenas (Más para Santa Fe), quien destacó “el esfuerzo de consenso alcanzado en muchos temas”, aunque reconoció que hubo disensos en artículos clave. Rodenas remarcó que “se trata de un momento importante porque se han incluido cinco nuevos derechos que surgieron del diálogo con la sociedad civil en audiencias públicas”.

Uno de los avances centrales fue el dictamen sobre el derecho a la salud integral (art. 19), que reconoce el cuidado de la salud en todas sus dimensiones —física, mental, emocional, social y ambiental— y asegura un sistema público, gratuito y de calidad. Además, se reconoce la función social de los trabajadores de la salud y se promueve la producción pública de medicamentos. “Es una conquista fundamental, con eje en la atención primaria y en criterios de equidad”, señalaron desde el bloque Unidos.

También se dictaminó sobre el derecho a la cultura (art. 22), garantizando el acceso, la participación y la protección del patrimonio cultural en toda su diversidad. Se incluye el reconocimiento a archivos de la memoria y se promueve la equidad territorial en la distribución de bienes y actividades culturales.

El artículo 13 amplía el derecho de reunión, reconociendo la manifestación pacífica sin necesidad de preaviso, mientras que el artículo 11 garantiza la libertad de expresión, la protección a la actividad periodística y el secreto de las fuentes. Se prohíbe la violencia en línea, se incorpora el derecho a la rectificación de información y se reconoce el acceso a la información pública como derecho.

Un punto central fue el dictamen que incorpora el artículo sobre medidas de acción positiva. La Provincia reconoce las desigualdades estructurales y se compromete a adoptar políticas activas para garantizar igualdad real para niñas, adolescentes, mujeres, diversidades, personas con discapacidad, mayores, pueblos originarios y jóvenes, así como la superación de la pobreza y la exclusión.

En el inicio de la jornada, la Comisión también dictaminó sobre el artículo 2°, que establece el sometimiento del Estado provincial a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales con jerarquía constitucional. Este punto generó uno de los disensos más marcados, ya que La Libertad Avanza expresó su rechazo a modificar ese artículo, alegando que los tratados ya son operativos y no necesitan nueva inclusión.

Finalmente, todos los dictámenes emitidos podrán ser revisados o ampliados hasta el viernes, fecha límite para su presentación formal ante la Comisión Redactora.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward