Provinciales — 18.08.2025 —
Santa Fe definió sus listas de candidatos a diputados para las elecciones nacionales
La provincia renovará nueve bancas en Diputados el 26 de octubre. Fueron 17 los espacios habilitados a presentar listas, aunque no todos lo hicieron. El cierre estuvo marcado por tensiones internas en el justicialismo y definiciones estratégicas en los principales frentes.
Con la confirmación de listas antes de la medianoche del domingo, Santa Fe presentó oficialmente a sus candidatos a diputados nacionales para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán nueve de las 19 bancas que tiene la provincia en la Cámara baja.
En total, 17 espacios políticos estaban en condiciones de presentar nóminas: seis alianzas y once partidos. La particularidad de estos comicios es que no se celebrarán PASO, y por primera vez a nivel nacional se votará con boleta única de papel.
El proceso de cierre de listas tuvo un desarrollo tenso, especialmente en el peronismo provincial, que definió su nómina de unidad cerca del límite del plazo. La lista quedó encabezada por Caren Tepp (Ciudad Futura), acompañada por Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta (La Cámpora), Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador), Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) y Pablo Corsalini, entre otros. El armado dejó fuera al perottismo, que optó por no participar. El diputado Roberto Mirabella oficializó su renuncia a la candidatura mediante una carta en la que cuestionó la influencia de sectores nacionales en la definición.
Por su parte, el frente Provincias Unidas –que nuclea al oficialismo provincial y está integrado por nueve partidos, incluidos el PRO, UCR y PS– había definido su lista días antes. La boleta estará encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, seguida por el diputado socialista Pablo Farías y otros referentes como Melina Giorgi (UCR), Rogelio Biazzi (Creo) y Betina Florito (ERF).
En el espacio de La Libertad Avanza, finalmente fue confirmado como primer candidato Agustín Pellegrini, operador cercano a Romina Diez y Karina Milei. Completan la lista Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, entre otros. La propia Diez declinó encabezar, priorizando la proyección de nuevos dirigentes dentro del espacio libertario.
Otros espacios también presentaron sus listas. El Frente Amplio por la Soberanía estará encabezado por Carlos Del Frade, acompañado por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) postula a Franco Casasola y Carla Deiana.
Por Igualdad y Participación, la nómina la encabezan Agustina Donnet y Damián Verzeñassi; mientras que la coalición integrada por Ucede, Unir y Unión Celeste y Blanco, ahora bajo el nombre de Alianza Liberal, tiene como referente a Gabriel Chumpitaz.
También inscribieron listas otros partidos como el Movimiento Independiente Renovador, Partido FE, Política Obrera, Movimiento al Socialismo, entre otros. En las próximas horas, la Secretaría Electoral Nacional oficializará el listado definitivo de boletas.