Jueves 14 de agosto de 2025

Provinciales — 13.08.2025 —

AMSAFE y SADOP definen este jueves si aceptan la oferta del Gobierno

Los gremios docentes resolverán si aceptan o rechazan la propuesta del 7% que el Gobierno provincial presentó en la paritaria docente. Las resoluciones se conocerán al mediodía y por la tarde.


Por Santotomealdía

La paritaria docente entra en horas decisivas. Este jueves, los gremios AMSAFE y SADOP resolverán si aceptan o rechazan la propuesta salarial del 7% para el segundo semestre que el Gobierno provincial presentó en la reunión del lunes.

En el caso de AMSAFE, la definición se conocerá al mediodía, cuando el secretario general Rodrigo Alonso encabece una conferencia de prensa en la sede provincial para anunciar la resolución de la asamblea provincial. “Estamos convencidos de la democracia sindical, por eso convocamos a Asamblea Provincial para que las compañeras y compañeros analicen esta propuesta y definan los pasos a seguir”, afirmó Alonso tras el último encuentro con funcionarios provinciales.

El dirigente ya había adelantado fuertes críticas a la oferta, al considerarla “totalmente insuficiente” y advertir que “viene en línea con la política de ajuste salarial que está llevando adelante el Gobierno de la provincia”. También cuestionó la discriminación hacia jubilados, señalando que “para un maestro jubilado con un solo cargo, el aumento será de 63.000 pesos que recién va a cobrar en marzo de 2026”.

Por su parte, SADOP se reunirá a las 18:00 y se espera que la resolución se conozca durante la tarde-noche. Su secretario general, Pedro Bayúgar, fue categórico al señalar que se trata de “una propuesta insuficiente que no creemos que ayude a llegar a fin de mes” y remarcó que “no incluye cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo”.

La oferta oficial contempla un 1,5% de aumento en julio y agosto, y 1% mensual de septiembre a diciembre, calculado sobre los sueldos de junio. Incluye pisos salariales garantizados de $40.000 desde julio y $70.000 a partir de octubre. El Gobierno la defendió como un esfuerzo en un contexto económico complejo, destacando que prioriza “a los trabajadores de menores ingresos” y que es “lo que sabemos que podemos cumplir”.

El resultado de las votaciones docentes se sumará a lo ya resuelto por UPCN, que este miércoles anunció la aceptación de la propuesta con un 52% de votos a favor, y a lo que defina ATE, que también resolverá el jueves a las 13:00 en un Plenario Provincial.

El panorama quedará completo con las respuestas de todos los gremios y marcará el rumbo de la negociación salarial para el resto del año.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward