Sábado 09 de agosto de 2025

Internacionales — 08.08.2025 —

Alemania suspendió exportaciones de armas a Israel por la ofensiva en Gaza

El canciller Friedrich Merz informó que, hasta nuevo aviso, Alemania no autorizó exportaciones de material militar a Israel que pudiera emplearse en Gaza. La medida se adoptó tras la aprobación de un plan israelí para ocupar la ciudad homónima.


El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este viernes que su Gobierno suspendió hasta nuevo aviso las exportaciones a Israel de armamento que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza. La decisión se conoció un día después de que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu aprobara un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza.

Merz sostuvo que el plan israelí no permitía comprender cómo se alcanzarían los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de rehenes y avanzar hacia un alto el fuego. “En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza”, declaró, calificando la medida como una decisión sin precedentes para Alemania.

El canciller, de orientación conservadora, afirmó que Israel tenía derecho a defenderse contra el terrorismo de Hamás, pero expresó su “profunda preocupación” por el sufrimiento de la población civil en Gaza. Subrayó que, con la ofensiva planificada, el Gobierno israelí asumía “una responsabilidad aún mayor” para garantizar el abastecimiento de los civiles y pidió permitir un acceso integral a la ayuda humanitaria para organizaciones de la ONU y otras instituciones.

Merz también instó “de manera urgente” a no dar más pasos hacia una anexión de Cisjordania. Según medios israelíes, el plan aprobado incluía desplazar al sur a un millón de habitantes de Ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave palestino.

No fue la primera vez que Alemania restringió envíos de armamento a Israel: el anterior Gobierno, encabezado por Olaf Scholz, había suspendido informalmente las exportaciones durante algunos meses en 2024, aunque sin confirmarlo públicamente. Las ventas se reanudaron en otoño de ese año.

Desde que asumió en mayo de 2025, Merz enfrentó creciente presión interna y externa para endurecer su postura hacia Israel. Aunque en un principio descartó imponer sanciones, en las últimas semanas advirtió que podría tomar medidas si Israel no respondía a los esfuerzos diplomáticos del grupo E3 (Alemania, Francia y Reino Unido).

*Con información de Deutsche Welle

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward