Provinciales — 08.08.2025 —
Reclamo de AMSAFE: “La salud es un derecho, no un privilegio”
El gremio docente presentó un petitorio provincial dirigido al Gobierno y a las autoridades del IAPOS, denunciando problemas en el acceso a la salud y en la cobertura de la obra social.
En el marco del lanzamiento de la campaña “En defensa de la salud y la cobertura del IAPOS”, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó la preocupación del gremio por la situación que atraviesan miles de docentes de la provincia en relación con su obra social.
“Los trabajadores y trabajadoras de la educación sostenemos con nuestros aportes mensuales al IAPOS, pero cada vez que necesitamos atención médica tenemos que pagar plus, comprar bonos o directamente pagar consultas privadas por la falta de cobertura real”, afirmó. Según advirtió, en los primeros seis meses del año los bonos aumentaron un 68%, mientras los salarios apenas un 13%. “Este ajuste sobre nuestras espaldas es inaceptable”, agregó.
Alonso sostuvo que “la salud no puede ser un negocio” y que “el acceso a las prácticas más básicas está condicionado por la capacidad económica”. En ese sentido, alertó sobre un “vaciamiento silencioso del sistema de salud de los trabajadores, que pone en riesgo derechos fundamentales”.
El dirigente exigió “respuestas inmediatas, mejoras concretas en las prestaciones y participación real de los trabajadores en las decisiones”. “El IAPOS debe estar al servicio de sus afiliados, no de los intereses del mercado”, sentenció.
La campaña impulsada por AMSAFE incluye acciones simultáneas en todo el territorio provincial: recolección de firmas, presentación de un petitorio al Gobierno provincial y al Director del IAPOS, conferencias de prensa, difusión en escuelas y comunidades, y visibilización en redes sociales.
“La salud es un derecho, no un privilegio. Y es un derecho que vamos a defender con unidad, organización y lucha. No vamos a naturalizar la falta de cobertura, la demora en las autorizaciones ni el vaciamiento de las prestaciones. Lo que está en juego es la vida y la dignidad de quienes enseñamos y de nuestras familias”, concluyó Alonso.