Provinciales — 28.07.2025 —
Ex combatientes, cooperativas y profesionales expusieron ante la Convención
Durante este lunes, la Comisión de la Convención Reformadora escuchó planteos de ex combatientes de Malvinas, cooperativas, asociaciones, colegios, consejos y organizaciones vinculadas a los derechos humanos.
Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en la que participaron representantes de distintos sectores sociales e institucionales.
En primer término, Rubén Rada y Adolfo Schweighofer, en representación de la Federación de Ex Combatientes, junto a Owen Crippa, ex combatiente de Malvinas, presentaron sus propuestas vinculadas al reconocimiento de la causa Malvinas.
Luego fue el turno de representantes de cooperativas, mutuales y asociaciones, entre ellos el secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Empresas, Gonzalo Toselli; la presidenta de Fesubgas, María Victoria Noriega Sánchez; y Carlos Ghisolfo, de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas. También participaron referentes de la UNL, Fencap, Coninagro, Fescoe, y de la Cooperativa Pública Setúbal Limitada.
En el bloque correspondiente a colegios, consejos y cajas profesionales, expusieron Fabián García (Colegio Farmacéutico 2ª Circunscripción), Patricia Pérez Pla (Colegio de Ciencias Económicas), Valeria Arguello (Colegio de Abogados 2ª Circunscripción), Horacio Mezzadra (coordinador de Cajas) y Jorge Piguín (Colegio de Corredores Inmobiliarios). Acompañaron representantes de distintos colegios profesionales, consejos y cajas de jubilaciones de toda la provincia.
Finalmente, Hugo Kofman, del Encuentro Provincial por los Derechos Humanos, intervino con planteos sobre cláusulas referidas a la seguridad pública.
La Comisión está integrada por convencionales de los distintos bloques: Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Activemos y Frente de la Esperanza. Su presidencia está a cargo de Germana Figueroa Casas, con la vicepresidencia de Alcides Calvo y la secretaría de Eugenia Martínez.
Según se indicó oficialmente, esta Comisión trabaja sobre temas vinculados a los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la planificación de políticas públicas, la eficiencia de los servicios y el federalismo de concertación.