Lunes 28 de julio de 2025

Nacionales — 27.07.2025 —

El Nobel de Economía Joseph Stiglitz advirtió que Argentina “está en la puerta de otra crisis” por el endeudamiento

El economista estadounidense señaló que el país atraviesa un nuevo ciclo de endeudamiento insostenible. Criticó las gestiones de Macri y Milei por permitir la salida de capitales y anticipó una futura crisis.


El economista estadounidense Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía en 2001, afirmó que Argentina “está en la puerta de otra crisis” y responsabilizó a los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei por haber contraído deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y permitir que esos recursos fueran utilizados para la fuga de capitales.

Durante su participación en el Festival Gabo, realizado en Colombia, Stiglitz criticó el modelo neoliberal, denunció el rol de los monopolios en la desigualdad económica y se refirió de manera directa a la situación argentina. “El origen de esta problemática se puede explicar cuando en 2015 se eligió una economía de mercado con Macri”, aseguró.

El economista recordó que Macri obtuvo un préstamo de 44.000 millones de dólares del FMI con el objetivo de abrir la economía, pero cuestionó que el Fondo permitió que ese dinero saliera del país sin controles, lo que benefició principalmente a los sectores más ricos. “Los más ricos de Argentina sacaron el dinero, sin comprobar qué hicieron”, afirmó.

Stiglitz también señaló que el gobierno de Macri recibió un país con bajos niveles de deuda, pero al terminar su mandato dejó una crisis de endeudamiento. “Fue un muy mal manejo de mercados abiertos lo que llevó a la actual crisis”, analizó.

Respecto al contexto actual, advirtió que las políticas de Javier Milei “agravan el problema”. Según explicó, el FMI otorgó un nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares, que —en su opinión— tampoco podrá ser pagado. “Aunque ahora la inflación parece controlada, fue gracias a esos fondos que se utilizaron para mantener el tipo de cambio”, señaló.

En ese sentido, consideró que el país no es viable con una deuda de 56.000 millones de dólares, y anticipó que “seguramente en unos años veremos otra crisis”. “Aunque las cifras actuales muestran una baja en la inflación, si analizamos en dónde está Argentina, está en la puerta de otra crisis”, concluyó.

Un informe global sobre deuda

Stiglitz también es autor de un reciente informe internacional sobre endeudamiento en países en desarrollo, elaborado a pedido del Papa Francisco. En ese documento, elaborado junto a más de 30 economistas, se advierte que 54 países ya destinan más del 10% de sus ingresos fiscales solo al pago de intereses de la deuda, lo que afecta el financiamiento de servicios esenciales como salud, educación o infraestructura.

Entre las propuestas del informe se destacan la necesidad de una reestructuración más eficiente de la deuda soberana, el fin de los rescates a acreedores privados, la implementación de controles de capital, y una mayor transparencia en las decisiones de endeudamiento.

El texto también reclama una reinversión del sistema financiero global que cambie los incentivos actuales, considerados perjudiciales para la sostenibilidad de las economías más vulnerables.

.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward