Domingo 11 de mayo de 2025

Internacionales — 10.05.2025 —

India y Pakistán acordaron un alto el fuego con mediación de EEUU

El presidente Donald Trump confirmó que ambos países alcanzaron un acuerdo para detener las acciones militares en todos los frentes. El entendimiento fue acompañado por anuncios de futuras conversaciones.


Este sábado, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzaron un acuerdo para implementar un alto el fuego inmediato, tras varios días de crecientes tensiones militares entre ambas potencias nucleares. La mediación de Estados Unidos resultó clave en el acercamiento, que busca frenar una escalada que había despertado preocupación a nivel internacional.

Tras una larga noche de conversaciones con mediación de EE.UU., me complace anunciar que la India y Pakistán han acordado un cese del fuego total e inmediato. Enhorabuena a ambos países por utilizar el sentido común y una gran inteligencia”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

La tregua fue confirmada por ambos países. Por el lado pakistaní, el viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Ishaq Dar, celebró el anuncio al asegurar que “Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial”. Poco después, el Ministerio de Exteriores indio informó que se había acordado “detener todos los disparos y acciones militares en tierra, mar y aire”.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también intervino en el anuncio: “Los dos Gobiernos acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral”, indicó.

El conflicto se intensificó en las últimas semanas tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam, en la región de Cachemira bajo control indio, que dejó 26 víctimas fatales. Nueva Delhi responsabilizó a grupos con base en Pakistán y, en respuesta, lanzó la llamada Operación Sindoor contra supuestas “infraestructuras terroristas” en territorio pakistaní. La situación derivó en represalias diplomáticas mutuas y ataques cruzados.

En la madrugada del sábado se reportaron ofensivas contra tres bases aéreas de Pakistán, lo que derivó en el anuncio de una operación a gran escala denominada Bunyan ul Marsoos, según fuentes oficiales del país asiático.

Aunque el vicepresidente estadounidense J.D. Vance había declarado días atrás que EE.UU. no planeaba involucrarse directamente en el conflicto, la intervención diplomática terminó por facilitar un canal de diálogo. Analistas como el experto en geopolítica Lucas Leiroz sostienen que las tensiones fueron exacerbadas por el rol de actores occidentales, interesados en influir en escenarios sensibles del mapa global.

El cese de hostilidades representa una pausa significativa en un conflicto con largo historial de enfrentamientos y desconfianzas. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos, especialmente en relación con el diálogo prometido por ambas partes.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward