Deportes — 05.11.2020 —
Unión dio vuelta la serie en Ecuador y se metió en octavos de la Sudamericana
Con goles de Javier Cabrera y Fernando "Cuqui" Marquez, el Tatengue consiguió su primer triunfo como visitante fuera del país. Fue 2 a 1, en un gran partido de los de Asconzábal. MIRÁ LOS GOLES
Por Guillermo Schmidt
Si algo había quedado claro hace una semana, luego del 0-1 en el partido de ida disputado en Santa Fe, era que Unión tenía que mejor mucho para revertir la serie ante Emelec. Y eso fue lo que ocurrió: el cambio demostrado por el equipo de Azconzábal fue notable. Así, el conjunto santafesino pudo ganar 2 a 1 en Guayaquil y consiguió la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Desde el comienzo se vio a un equipo diferente, no solo por la actitud de ir a buscar el resultado, sino por la disposición táctica y la estrategia llevada adelante. Unión presionó a Emelec como si el partido fuera en Santa Fe y, ante un equipo apático, no le costó comenzar a generar situaciones de riesgo.
Hubo muy buenos rendimientos en el equipo santafesino: Carabajal, Cañete, Cabrera y Troyansky, fueron los ejes del equipo de mitad de cancha hacia adelante. Y no demoró mucho Unión en plasmar la superioridad que mostraba en el marcador: Javier Cabrera marcó el tanto que igualaba el marcador global. Tras un centro desde la izquierda, un rebote defensivo le quedó al uruguayo que -tras un desvío en la mano de un defensor- convirtió el primer tanto.
A partir del 1 a 0, el equipo de Azconzábal hizo lo que tenía que hacer: no se metió atrás y mantuvo la intensidad. De esa manera, siguió generando situaciones de peligro y estuvo muy cerca de ponerse arriba por dos goles, especialmente cuando una definición de Troyansky, mano a mano con el arquero, rebotó en el palo derecho.
Emelec no podía reaccionar y apenas tuvo un remate al arco e todo el primer tiempo. Fue Barceló quien probó desde media distancia y exigió una buena respuesta de Moyano contra su palo derecho.
El segundo tiempo comenzó igual, con Unión buscando el gol que le diera la clasificación directa, ya que hasta ese momento la serie se definía por penales. Yen los primros 15 minutos de la etapa final el rojiblanco desperdició varias posibilidades.
Como suele ocurrir en el fútbol, la falta de efectividad le costó caro a Unión. Hernández se escapó por izquierda, tiró un centro atrás, apareció Joao Rojas que sacó un remate potente que rechazó Moyano, pero el rebote le quedó a Barceló, quien puso el 1 a 1.
El gol de los locales afectó a Unión y por primera vez en la tarde se vio al equipo de Azconzábal desconcertado. Sin embargo, en una incursión ofensiva por izquierda, el defensor local Godoy trastabilló y, en el afán de defender el balón por la presión de Fernando Márquez, tocó la pelota con la mano involuntariamente. El árbitro el chileno Hermosilla, de muy flojo nivel, marcó penal y "Cuqui" Marquez, en su regreso oficial, definió de manera sutil para poner el 2 a 1.
En los minutos finales, Unión aguantó y estuvo muy cerca de marcar el tercero: en una de las últimas contras, Márquez resolvió mal el último y luego -en la segunda instancia de esa misma jugada- un Cabrera exausto definió desviado.
Llegó el final y Unión festejó en Guayaquil, algo que parecía impensado hace una semana atras, pero que fue posible gracias a un profundo cambio que mostró el equipo Tatengue. De yapa, Unión escribió una página más en su prematura historia internacional, al ganar su primer partido internacional fuera de Santa Fe y ante uno de los equipos más grandes de Ecuador.