Viernes 28 de noviembre de 2025

Área Metropolitana — 28.11.2025 —

Avanza en la Legislatura un proyecto para fortalecer a las MiPyMEs

El proyecto fue aprobado en la Cámara de Senadores y apunta a aliviar la carga impositiva, fomentar inversiones y acompañar la contratación de nuevos trabajadores. Representantes del comercio local participaron de la presentación.


La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley denominado “Promoción y Desarrollo MiPyMEs”, una iniciativa del senador por La Capital, Paco Garibaldi, que busca fortalecer al sector productivo, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, con un paquete de medidas orientadas a mejorar la competitividad, impulsar el empleo y reducir la presión fiscal.

Entre los ejes centrales del proyecto se destacan beneficios impositivos para inversiones en infraestructura y tecnología, compensaciones de hasta el 50% en tributos provinciales, y un fuerte incentivo a la contratación de personal: el Estado cubriría el 100% del salario mínimo vital y móvil en el primer año, el 80% en el segundo y el 60% en el tercero.

La propuesta también contempla una tarifa eléctrica diferencial para empresas que incorporen energías renovables, una línea de financiamiento específica y la obligación de que la EPE resuelva trámites eléctricos en un plazo máximo de dos meses.

Durante la presentación del proyecto, que se realizó ante representantes del comercio de Santa Fe y Santo Tomé, Garibaldi defendió el rol del Estado como impulsor del trabajo y la producción. “Queremos hacer un aporte significativo para potenciar este sector y generar empleo genuino. El Estado tiene que estar del lado del que produce”, expresó.

En ese marco, el senador sostuvo que el proyecto responde a una nueva lógica: “Antes se buscaban recursos subiendo impuestos al sector productivo; hoy se apuesta a acompañar con eficiencia a quienes invierten, generan trabajo y sostienen la economía real”.

El encuentro contó con la participación de representantes de los principales centros comerciales de la región: Nancy Boccolini, del Centro Comercial de Santo Tomé; Leandro Chiavarini y Fabián Zanutig, del Centro Comercial de Santa Fe; Adriana de Pedro, de la Asociación Civil Avenida San Martín; José Luis Ruscitti y Evelyn Fernández, por la Peatonal Norte; Jorge Wulfsohn, de la Asociación de Comerciantes de Facundo Zuviría; y Sabrina Schmidt y Sebastián Vernetti, de Aristóbulo del Valle.

Desde el sector comercial, la propuesta fue bien recibida. “Destacamos que la provincia recompense el trabajo, la producción y la generación de empleo, en lugar de pensar solo en recaudar”, afirmó Chiavarini.

La iniciativa aún debe recibir el visto bueno de la Cámara de Diputados para convertirse en ley. De aprobarse, constituiría un cambio significativo en la relación entre el Estado provincial y las MiPyMEs, con foco en el desarrollo económico local y la generación de empleo.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward