Jueves 27 de noviembre de 2025

Internacionales — 27.11.2025 —

En su primer viaje internacional, el papa León XIV llegó a Turquía y pidió a Erdogan estabilidad en la región

El pontífice fue recibido este jueves en Ankara por el presidente Recep Tayyip Erdogan. En su mensaje, pidió que Turquía actúe como puente entre culturas y garantice una paz duradera en un contexto mundial marcado por los conflictos.


Por Santotomealdía

El papa León XIV inició este jueves su primer viaje internacional con una visita a Turquía
, donde fue recibido por el presidente Recep Tayyip Erdogan en el palacio presidencial de Ankara. En su mensaje de apertura, el pontífice pidió que el país desempeñe un rol estabilizador en un mundo atravesado por conflictos.

“Señor presidente, que Turquía sea un factor de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera”, expresó León XIV durante el encuentro protocolar, en el que se interpretaron los himnos de ambos Estados y se ofrecieron salvas de cañón en su honor.

La gira papal, que se extenderá hasta el martes próximo, continuará en el Líbano, un país que en los últimos días fue blanco de bombardeos por parte de Israel. El viaje representa un fuerte gesto político y espiritual en una región marcada por tensiones geopolíticas, conflictos armados y desplazamientos forzados.

Durante su discurso, el papa destacó el papel estratégico de Turquía como “puente entre Oriente y Occidente, entre Asia y Europa”, y advirtió que la homogeneización religiosa y cultural “representaría un empobrecimiento” para el país. En ese sentido, recordó que los cristianos representan apenas el 0,1% de los 86 millones de habitantes.

Por su parte, Erdogan aseguró que Turquía respeta todas las confesiones, y afirmó que su gobierno no promueve la discriminación, sino el respeto a la diversidad cultural y religiosa.

A bordo del avión que lo trasladó desde Roma, León XIV compartió con los periodistas su emoción por el viaje, que originalmente estaba previsto para su antecesor, el papa Francisco, fallecido en mayo. “Esperaba este viaje con mucha ilusión. Es un mensaje para los cristianos, pero también para el mundo entero”, dijo.

En su recorrido por Ankara, el pontífice visitó el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna y símbolo de la República laica, cuyo legado ha sido objeto de tensiones en los últimos años, especialmente tras la conversión de la basílica de Santa Sofía en mezquita en 2020.

Más allá de esas diferencias, el Vaticano mantiene una postura de diálogo con Ankara, a la que reconoce su rol en la acogida de más de 2,5 millones de refugiados, en su mayoría sirios.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward