Jueves 27 de noviembre de 2025

Política — 27.11.2025 —

Miravete pidió acceso al anteproyecto del Plan Director y cuestionó el proceso de participación

La concejal de La Libertad Avanza cuestionó el proceso impulsado por el Municipio y reclamó acceso al anteproyecto del Plan Director. Además, pidió conformar una mesa de trabajo con instituciones, profesionales y concejales.


La concejal Giselle Miravete, del bloque La Libertad Avanza, criticó el proceso de reforma del Plan Director que impulsa el Ejecutivo municipal y reclamó acceso al anteproyecto del Ejecutivo Municipal.

En declaraciones a Nova al día, por Radio Nova 97.5, Miravete sostuvo que “no podemos tratar una reforma sin conocer el anteproyecto del Ejecutivo”, y advirtió que su bloque no participó del primer encuentro del ciclo de charlas abiertas por esa misma razón. “Lo hemos solicitado por escrito, en sesiones, en persona… y todavía no lo recibimos”, lamentó.

La concejal también cuestionó la modalidad elegida por el Municipio: “Se habla de conferencias abiertas, pero no hay un reglamento ni un marco claro de participación. Lo que necesitamos es una mesa de trabajo donde estén representadas todas las partes: instituciones, profesionales, vecinos y concejales”.

En ese sentido, advirtió que las intervenciones en las charlas están limitadas a tres minutos, lo cual —según expresó— resulta “insuficiente” para un tema de tanta importancia. “No se puede expresar una postura seria en tan poco tiempo. Encima, al ingresar entregaron un cuadernito vacío para tomar notas, pero no había información sobre los ejes ni sobre el contenido del proyecto. Fue decepcionante”, agregó.

Miravete remarcó que la reforma del Plan Director “no puede tratarse en menos de un mes” y recordó que el bloque que integra “viene reclamando hace tiempo una actualización del plan”, pero con participación real. “Si ya hay un borrador redactado, necesitamos conocerlo para poder trabajar en conjunto. Si no, lo que se plantea como participativo puede ser solo una formalidad”.

Finalmente, insistió en que se debe garantizar un tratamiento responsable y con visión a largo plazo. “Esto no es una ordenanza cualquiera. Se trata de definir el modelo de ciudad que queremos. Por eso, no puede ser el proyecto de un gobierno, sino una política de Estado”, concluyó.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward