Jueves 20 de noviembre de 2025

Interés General — 19.11.2025 —

Cisterna Luján Oeste: esperan la llegada y montaje de equipos clave en los próximos días

El secretario de Obras Públicas, Hernán Palmich, confirmó que se está trabajando en la instalación eléctrica y en la red de distribución. También informó que en los próximos días llegarán las estructuras necesarias para montar los tanques, la planta potabilizadora y los equipos hidroneumáticos.


El secretario de Obras Públicas de la ciudad, Hernán Palmich, brindó nuevas precisiones sobre el avance de la obra de la cisterna “Luján Oeste”, una intervención clave para mejorar el suministro de agua potable en el oeste de la ciudad, especialmente ante la proximidad de la temporada estival.

En declaraciones a Nova al día, Palmich destacó que la obra avanza a paso firme y que desde el Municipio mantienen el diálogo constante con las vecinales. “Estamos en comunicación con las vecinales, comentando un poco el progreso”, señaló.

Actualmente, los trabajos se concentran en la instalación eléctrica del predio y en las tareas vinculadas a los entubados para la red de distribución. Además, el funcionario anticipó que en los próximos días comenzará una etapa clave: el montaje de los equipos.

Estamos a la espera de montaje de equipos que ya van llegando en el transcurso de la semana que viene”, explicó. Según detalló, se trata de las estructuras para los tanques de almacenamiento, la planta potabilizadora y los equipos hidroneumáticos, elementos fundamentales para poner en funcionamiento el nuevo sistema.

Palmich aseguró que las tareas se desarrollan dentro de los plazos previstos y remarcó la importancia de esta obra para la comunidad de Villa Luján: “Estamos trabajando para que el vecino llegue a superar el verano de la mejor manera posible, con esta renovación de servicios. Con todo el foco puesto en esta obra”.

La obra de la cisterna Luján Oeste busca solucionar los serios problemas de abastecimiento que se registraron durante el último verano en un sector de la ciudad comprendido entre Ruta 19, Av. Richieri, Av. Luján y la autopista. Según se había informado previamente, el sistema funcionará a partir de agua de perforación tratada, y contará con dos cisternas de 50.000 litros cada una, más una planta de tratamiento.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward