Interés General — 05.11.2025 —
Remiseros reclaman ser escuchados por el Concejo y advierten sobre una situación crítica
El titular de la empresa Virgen de Luján advirtió sobre la baja rentabilidad del servicio, el impacto de las aplicaciones y la falta de actualización tarifaria. “Hace un año que trabajamos con la misma tarifa”, señaló.
Por Santotomealdía
Durante la sesión de este martes, el Concejo Municipal dio ingreso formal a una nota presentada por permisionarios del servicio de remises, quienes solicitaron una audiencia para abordar diversos problemas del sector. Sin embargo, hasta el momento no recibieron respuestas ni fueron convocados a dialogar, según indicó Hernán Escobar, titular de la empresa Virgen de Luján, en una entrevista con Nova al Día.
“Nos hemos decepcionado de no tener el respaldo en la actividad que realizamos”, afirmó Escobar, al tiempo que recordó que la tarifa del servicio no se actualiza desde hace un año, a pesar de que los costos han aumentado considerablemente. “Para que tengas una idea, un libre de multa que costaba 3.100 pesos hoy vale 6.500”, ejemplificó.
El referente del sector también cuestionó la falta de control sobre las aplicaciones de viajes, cuyo funcionamiento está prohibido por ordenanza, pero sigue creciendo en la práctica. “Estamos en las paradas y los vehículos particulares se llevan el pasaje. Entendemos la bronca de los trabajadores, porque las condiciones no son equitativas”, expresó.
Escobar aclaró que si bien una suba tarifaria podría brindar algo de alivio, no resolvería los problemas estructurales. “Con menos viajes quizás se desgasta menos el auto, pero lo real sería que haya trabajo y estabilidad”, resumió.
El sector reclama ser incluido en el debate sobre el marco regulatorio del transporte, que se reactivó tras la reciente aprobación de una resolución para reconstituir la Comisión de Transporte Público de Pasajeros. “Lo que falta es ordenar las normas y convocarnos para escuchar nuestra voz”, insistió Escobar.
Por último, advirtió que el sector afrontará un fin de año con creciente incertidumbre y sin señales de solución.







