Internacionales — 02.11.2025 —
Apuñalamiento masivo en un tren: dos personas en estado crítico y un detenido
Un apuñalamiento múltiple dentro de un tren que viajaba desde Doncaster a Londres dejó al menos diez personas heridas; la Policía de Transportes descartó de momento un móvil terrorista mientras continúa la investigación.
Un ataque con arma blanca dentro de un tren LNER que viajaba desde Doncaster con destino a Londres dejó el sábado por la noche a diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico, y provocó la detención de al menos un sospechoso, informaron fuentes periodísticas y la Policía de Transportes británica. Según los relatos recabados por CNN y la agencia DW —que a su vez cita a Reuters y EFE—, el hecho ocurrió poco después de que el convoy partiera de la estación de Peterborough y derivó en una rápida respuesta policial en la estación de Huntingdon, donde el tren realizó una parada de emergencia.
La primera llamada de emergencia se registró en torno a las 19:42 (hora local), y en cuestión de minutos agentes armados y equipos de emergencia arribaron al lugar. Testigos describieron escenas de pánico dentro del tren: pasajeros corriendo por los vagones, asientos manchados de sangre y personas refugiándose en baños. Ocho minutos después del primer aviso, la policía informó la detención de dos sospechosos; posteriormente, las autoridades comunicaron que una persona permanece en custodia como sospechosa de intento de homicidio y que la otra fue liberada sin cargos, tras ser interrogada.
La Policía de Transportes, a través del superintendente John Loveless, indicó que por el momento no existen indicios de que el ataque esté motivado por terrorismo y que la investigación continúa para determinar el móvil del hecho. Inicialmente se activó el protocolo nacional ante incidentes con potencial carácter terrorista, pero esa calificación fue descartada mientras se recaban pruebas y se toma declaración a testigos.
Entre las víctimas, dos personas permanecían en estado crítico —con riesgo de muerte— y otras fueron hospitalizadas; cuatro ya fueron dadas de alta, según las últimas actualizaciones citadas por los medios. Testigos entrevistados por la prensa describieron a uno de los agresores corriendo por el pasillo y luego siendo reducido con una pistola eléctrica (Taser), mientras personal forense trabajaba en la escena y la estación de Huntingdon permanecía cerrada para la investigación.
El episodio generó fuertes reacciones políticas y públicas: el primer ministro Keir Starmer calificó el hecho de “profundamente preocupante” y expresó sus condolencias a las víctimas; el rey Carlos III dijo sentirse “verdaderamente horrorizado y conmocionado”, según consignan las crónicas.
En contexto, las autoridades recuerdan que el Reino Unido registra tasas de homicidio relativamente bajas en comparación con otras naciones occidentales, aunque los delitos con arma blanca han mostrado una tendencia al alza en los últimos años, con cifras oficiales que señalan decenas de miles de incidentes con cuchillo en el último periodo contabilizado.







