Espectáculos — 28.10.2025 —
“Belgrano, El Paso”: una puesta artística para revivir un hecho que marcó la historia de nuestra ciudad
La actividad se realizará este domingo a las 20 horas en el Playón del Camping Municipal. Se trata de una propuesta escénica de gran despliegue artístico, con participación de actores locales, músicos, agrupaciones tradicionales y fuerzas militares.
Por Santotomealdía
Con entrada libre y abierta a toda la comunidad, este domingo 2 de noviembre desde las 20 horas se presentará en el Camping Municipal el megaespectáculo “Belgrano, El Paso”, una recreación artística que evocará la llegada del General Manuel Belgrano a nuestra ciudad en octubre de 1810, durante su paso hacia el Paraguay.
La propuesta forma parte del calendario conmemorativo impulsado por el Municipio, y tendrá lugar en el playón del Camping Municipal, junto al sitio donde se encuentra el Algarrobo Histórico, declarado Lugar Histórico Nacional. La dramaturgia es de Ricardo Mascheroni, y la dirección general y puesta en escena están a cargo de Quique Maillier.
El espectáculo contará con la participación de actores locales, entre ellos Juan José Chiaramelo en el papel de Belgrano, junto a Rodolfo Costa, Carlos Villarruel, Paloma Bavera Menotti, José Brotto, Kevin Le Chautemps, Juan Carlos Bella, Daniel “Pachín” Gómez y Beatriz Sartore. Además, se sumará el relato de Ángel Gasperín y el aporte poético de Ema Sofía Sánchez.
El evento incluirá la participación de agrupaciones tradicionalistas, compañías de danzas folclóricas, grupos scouts, integrantes del Batallón de Ingenieros I “Coronel Czetz” y la formación artística El Rincón Musical, dirigida por Lali Calcopietro. También se destaca la participación especial del reconocido artista Orlando Veracruz y la banda de música de la Municipalidad de Esperanza.
“Belgrano, El Paso” busca revivir uno de los hechos más significativos de la historia local, a través de una propuesta cultural que combina teatro, música y tradición. La actividad pone en valor el legado del General Belgrano y su vínculo con nuestra ciudad, reforzando la memoria colectiva e identidad santotomesina.







