Internacionales — 28.10.2025 —
Israel bombardeó Gaza tras denunciar ataques de Hamás: al menos siete muertos
El gobierno de Netanyahu ordenó "ataques contundentes" luego de denunciar una agresión en Rafah. Hamás negó su implicación y afirmó que mantiene el compromiso con el alto al fuego vigente desde el 10 de octubre.
Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas este martes en la Franja de Gaza, como consecuencia de bombardeos lanzados por las Fuerzas Armadas de Israel. Los ataques fueron ordenados por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien denunció violaciones al alto al fuego por parte del grupo islamista Hamás.
Según confirmaron fuentes locales, los bombardeos alcanzaron diferentes puntos del enclave palestino, entre ellos el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, y la ciudad de Jan Yunis, en el sur. En Sabra, un edificio de cuatro pisos colapsó y los equipos de rescate trabajaban entre los escombros en busca de desaparecidos. En otro ataque, un proyectil impactó sobre un vehículo civil, causando cinco víctimas fatales.
El vocero de la Defensa Civil, Mahmud Basal, señaló que “hemos aumentado la movilización de nuestras ambulancias y equipos dentro de nuestra capacidad para responder a la situación”. Reportó también una intensa presencia de drones israelíes sobrevolando Gaza.
La ofensiva israelí se produjo poco después de que el Gobierno acusara a Hamás de atacar a sus soldados en Rafah mediante disparos de artillería y francotiradores. La organización islamista negó su participación en los hechos y sostuvo que sigue comprometida con la tregua acordada el 10 de octubre con mediación egipcia.
A través de un comunicado, Hamás calificó los ataques israelíes como una "flagrante violación" del acuerdo de cese de hostilidades, y reiteró que no fue responsable del tiroteo registrado en Rafah. La situación tensa el frágil equilibrio alcanzado tras semanas de violencia, y reactiva el temor a una nueva escalada en el conflicto.
La tregua ya había sido puesta en duda el pasado 19 de octubre, cuando ambas partes se acusaron mutuamente de romper el acuerdo. El nuevo episodio vuelve a poner en el centro del debate la inestabilidad del cese al fuego y la situación humanitaria en Gaza, donde las víctimas civiles siguen en aumento.







