Provinciales — 26.10.2025 —
Quiénes son los nuevos diputados nacionales por Santa Fe
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la provincia y se quedó con cuatro bancas. Fuerza Patria obtuvo tres y Provincias Unidas dos. Ninguno de los diputados que finaliza su mandato continuará en la Cámara.
El contundente triunfo de La Libertad Avanza en Santa Fe reconfiguró la representación de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación. Con el 99,43% del escrutinio provisorio, el espacio que lidera a nivel nacional el presidente Javier Milei logró quedarse con cuatro de las nueve bancas en juego. Fuerza Patria retuvo tres escaños y Provincias Unidas se quedó con los dos restantes.
Los nuevos diputados nacionales que asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre son, por La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini, referente libertario en la provincia; Yamile Tomassoni, abogada de Cafiada de Gómez y titular de la UDAI ANSES Rosario Centro; Juan Pablo Montenegro, abogado rosarino; y Valentina Ravera, dirigente juvenil del espacio y estudiante de abogacía.
Por Fuerza Patria fueron electos Caren Tepp, dirigente de Ciudad Futura y cabeza de lista; Agustín Rossi, exministro de Defensa y figura histórica del peronismo santafesino; y Alejandrina Borgatta, militante feminista vinculada a La Cámpora.
En tanto, Provincias Unidas llevará al Congreso a la actual vicegobernadora Gisela Scaglia, presidenta del PRO en la provincia, y a Pablo Farías, referente del Partido Socialista y expresidente de la Cámara de Diputados provincial.
De esta manera, ninguno de los diputados que finalizan su mandato fue reelecto, ya sea porque no se presentaron nuevamente –como Mario Barletta, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Eduardo Toniolli, Roberto Mirabella y Magalí Mastaler– o porque no lograron el respaldo necesario, como fue el caso de Federico Angelini, Germán Martínez, Enrique Estévez y Romina Diez.
Con este resultado, Santa Fe renueva su delegación en la Cámara baja con representantes de tres fuerzas políticas que reflejan el nuevo escenario nacional. El bloque libertario ampliará su presencia en el Congreso, mientras que el peronismo y el espacio de los gobernadores mantienen presencia, aunque con menor peso. La provincia, una vez más, tendrá un rol clave en los debates parlamentarios que marcarán el rumbo político del próximo período.







