Interés General — 26.10.2025 —
Votó el 66% del padrón: la participación más baja desde 1983 en una elección nacional
En las primeras elecciones legislativas nacionales con Boleta Única de Papel, la participación fue del 66%. Aunque en la provincia hubo registros más bajos este año, a nivel nacional es la cifra más baja desde el regreso de la democracia.
La participación electoral en las elecciones legislativas nacionales de este domingo fue del 66%, según informaron fuentes oficiales al cierre de los comicios, a las 18 horas. Si bien este año en la provincia de Santa Fe se registraron niveles aún más bajos en elecciones locales, a nivel nacional se trata de la participación más baja desde el retorno de la democracia en 1983.
El número representa una caída significativa en comparación con procesos recientes. En las legislativas de 2021, votó el 71% del padrón, mientras que en las presidenciales de 2023, lo hizo el 77,05% en primera vuelta y el 76,31% en el balotaje.
La elección de este domingo fue además la primera en todo el país en utilizar el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), ya aplicado previamente en varias provincias, como Santa Fe. Aunque el proceso se desarrolló sin inconvenientes, el dato más llamativo fue la baja concurrencia a las urnas, que abre interrogantes sobre el nivel de desafección o apatía política de parte del electorado.
En esta jornada electoral se eligieron 127 diputados nacionales en todo el país y 24 senadores en ocho provincias. La cifra de votantes registrada plantea un desafío para los distintos espacios políticos, en un contexto donde la legitimidad democrática también se construye con participación.

 






