Provinciales — 14.10.2025 —
AMSAFE participó de la movilización nacional convocada por CTERA
La delegación santafesina estuvo encabezada por Rodrigo Alonso y se movilizó desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación en Buenos Aires. Reclaman financiamiento educativo, paritaria nacional y restitución del FONID.
Por Santotomealdía
Este martes, en el marco del Paro Nacional Docente convocado por CTERA, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) participó activamente de la movilización nacional hacia el Ministerio de Educación de la Nación. La protesta se realizó en la ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza” y reunió a miles de docentes de todo el país.
La delegación santafesina estuvo encabezada por el secretario general de AMSAFE Provincial, Rodrigo Alonso, y contó con la presencia de representantes de los 19 departamentos. Desde la organización señalaron que se movilizaron en defensa de la escuela pública, los derechos laborales y el financiamiento educativo.
La columna docente marchó desde el Congreso Nacional hasta el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, donde se realizó el acto central. Entre los principales reclamos se destacó la exigencia de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo, y el incremento del presupuesto educativo.
Durante el acto, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, destacó “la unidad de la docencia argentina” y reafirmó que cada reclamo expresa el compromiso colectivo con una escuela con justicia social y dignidad laboral.
Además, desde AMSAFE se expresaron otras demandas como el pago simultáneo de aumentos a jubilados y jubiladas, la defensa del sistema previsional docente, la derogación del presentismo, la resolución de problemáticas del IAPOS, y la mejora de las condiciones para enseñar y aprender.
Desde la conducción provincial del gremio, se remarcó que “la lucha colectiva y la unidad del magisterio son la herramienta fundamental para conquistar derechos y defender la educación pública”, entendiendo que cada reclamo docente representa también la defensa del derecho social a la educación.