Internacionales — 14.10.2025 —
Pedro Sánchez pidió que los responsables del “genocidio” en Gaza respondan ante la justicia
El presidente del Gobierno español afirmó que los principales responsables del conflicto en Gaza deberán enfrentar a la justicia internacional. España ya colabora con la Corte Penal Internacional y mantiene un embargo de armas a Israel.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que los principales actores del conflicto en Gaza deben rendir cuentas ante la justicia internacional, al referirse a lo que calificó como un “genocidio” perpetrado en la Franja. Lo hizo en declaraciones a la radio Cadena Ser, en medio del cese del fuego declarado en la zona.
“La paz no puede significar el olvido, no puede significar la impunidad”, expresó el mandatario, al ser consultado sobre la responsabilidad del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Y agregó: “Aquellas personas que han sido actores principales del genocidio que se ha perpetrado en Gaza creo que tendrán que responder ante la justicia”.
Postura firme del gobierno español
España ha sido una de las voces más críticas en Europa respecto a la ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023. El gobierno de Sánchez reconoció al Estado palestino y en septiembre anunció que la Fiscalía investigará las violaciones de derechos humanos en Gaza para colaborar con la Corte Penal Internacional (CPI).
El fiscal de la CPI ya ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Además, España es uno de los países que adhirieron al proceso judicial iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde se acusa a Israel de cometer genocidio. Tel Aviv niega de forma categórica esas acusaciones.
Embargo de armas y posible misión de paz
Sánchez también confirmó que se mantiene el embargo de armas a Israel, tanto para las que provienen como para las que tienen como destino ese país. “Vamos a mantener este embargo hasta que, efectivamente, todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia una paz”, explicó.
Por último, el presidente español planteó la posibilidad de que su país participe activamente en una eventual misión internacional que colabore con la reconstrucción y la pacificación de Gaza. “España quiere estar y tener una presencia activa, no solamente en la reconstrucción, sino también en ese horizonte de paz”, sostuvo.