Internacionales — 07.10.2025 —
Para firmar un acuerdo Hamas exige la retirada del ejército israelí de Gaza y que Trump garantice un alto el fuego permanente
Mientras Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamas que desató la guerra en Gaza, el grupo islamista condiciona un acuerdo de paz a un cese total de hostilidades y la salida del ejército israelí del enclave.
Hamas exigió este martes un alto el fuego permanente y la retirada total del ejército israelí de la Franja de Gaza como condiciones indispensables para cerrar un acuerdo que ponga fin al conflicto bélico, que este 7 de octubre cumple dos años desde su inicio.
Desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde continúan las negociaciones con mediación internacional, el jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró que el grupo islamista está dispuesto a finalizar la guerra, pero advirtió que necesita “garantías verdaderas” de la comunidad internacional, de los países mediadores y del presidente estadounidense Donald Trump.
“Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra”, expresó Al Haya en una entrevista con la televisión egipcia Al Qahera News. La delegación palestina también planteó como prioridad la liberación de prisioneros y rehenes, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza y el regreso de los desplazados.
Las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel comenzaron el lunes y continuarán el miércoles en Egipto, con participación de delegaciones de Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto. El plan de paz en discusión fue impulsado por el presidente Trump y contempla una serie de medidas escalonadas.
Entre los principales puntos del plan de 20 etapas figuran: el cese inmediato de la guerra, la liberación de todos los rehenes israelíes (vivos y fallecidos), la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos, la desmilitarización de Gaza y la creación de un gobierno de transición, además de la posibilidad de avanzar en el futuro hacia la creación de un Estado palestino, algo rechazado por el actual gobierno israelí.
En paralelo, Israel conmemoró este martes el segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, considerado el más letal en la historia del país. Ese día, milicianos islamistas irrumpieron en territorio israelí, asesinaron a 1219 personas y secuestraron a 251 rehenes, según cifras oficiales. De ellos, 47 aún permanecen cautivos, incluidos al menos 25 que se presume fallecieron.
En el amanecer de este martes, familiares de las víctimas del festival Nova, donde murieron más de 370 personas, realizaron un minuto de silencio en el lugar del ataque. Por la noche, en Tel Aviv, se llevó a cabo una ceremonia especial en la llamada “Plaza de los Rehenes”, epicentro del reclamo por la liberación de los cautivos.
Gaza, tras dos años de conflicto, se encuentra devastada, con miles de muertos, infraestructura colapsada y una situación humanitaria crítica. Las negociaciones en Egipto representan una nueva oportunidad para frenar la violencia, aunque la distancia entre las partes aún es considerable.