Miércoles 08 de octubre de 2025

Nacionales — 07.10.2025 —

Detuvieron a Fred Machado en Viedma para avanzar con su extradición a Estados Unidos

La detención del empresario argentino se produjo pocas horas después de que el Gobierno nacional confirmara su decisión de autorizar la extradición, tras el aval de la Corte Suprema.


Fred Machado fue detenido este martes por la tarde en su vivienda de Viedma, en el marco del operativo ordenado para avanzar con su extradición a los Estados Unidos. La acción estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina, que ingresó a la propiedad ubicada en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1, tras recibir la orden judicial.

La detención se concretó horas después de que el Poder Ejecutivo confirmara su decisión de autorizar la extradición, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó el proceso solicitado por las autoridades estadounidenses. El empresario argentino será trasladado a un juzgado federal como paso previo a su entrega.

El operativo fue confirmado por la periodista Caro Fernández, de Splendid AM 990, quien estaba en el lugar y relató el momento en que los agentes ingresaron al domicilio. “Llegó la gente de la Policía Federal, nos pidió que saliéramos, y están adentro, lo van a detener, lo van a llevar al juzgado”, expresó la cronista a Noticias Argentinas.

La causa judicial contra Machado se inició a raíz de una solicitud del Gran Jurado Federal del Distrito Este de Texas, que lo acusa de al menos cinco delitos graves, entre ellos asociación ilícita para distribuir cocaína, lavado de activos y fraude electrónico. El expediente también involucra a otros ocho acusados.

La Corte Suprema, integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los últimos recursos de la defensa y dejó firme la extradición. En consecuencia, el Gobierno instruyó a la Cancillería y otros organismos a cumplir con los pasos diplomáticos y administrativos necesarios para avanzar con el traslado.

En paralelo, el caso tiene derivaciones políticas, ya que en el expediente se documentó que José Luis Espert recibió fondos de Machado durante su campaña presidencial de 2019. Según consta en la causa, el entonces candidato habría recibido una transferencia de USD 200.000 y utilizado vuelos privados financiados por el empresario, lo que finalmente derivó en su renuncia a la candidatura legislativa por La Libertad Avanza.

Machado, que hasta hoy cumplía prisión domiciliaria con tobillera electrónica, aseguró en declaraciones radiales que “se imaginaba algo así” y negó su culpabilidad: “Solo le tengo miedo a Dios”. Sus abogados seguirán interviniendo en la instancia final del proceso judicial y diplomático.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward