Martes 07 de octubre de 2025

Nacionales — 06.10.2025 —

La comisión investigadora del fentanilo contaminado vuelve a reunirse este martes

Este martes se espera la presencia de la directora del Instituto Malbrán y de un experto de la ONU. También participarán familiares de víctimas y se analizará información judicial sobre el caso.


La comisión del Congreso que investiga la tragedia del fentanilo contaminado volverá a reunirse este martes al mediodía, en el marco del proceso de producción de pruebas testimoniales. Se espera la participación de Claudia Perandones, directora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS), para analizar el rol de ese organismo antes y después de la circulación de los lotes adulterados.

Además, fue invitado Luis García Sigman, experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quien expondrá sobre políticas y proyectos de control de drogas sintéticas. También está previsto que se presenten familiares de víctimas fatales de la intoxicación masiva, quienes compartirán sus experiencias y demandas por verdad y justicia.

La presidenta de la comisión, la diputada santafesina Mónica Fein, informó que en la jornada se compartirá la información obtenida a partir de una reciente reunión de integrantes del cuerpo con el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa judicial.

Fein remarcó que “la investigación judicial la lleva adelante el juez” y subrayó que el trabajo parlamentario se concentra en determinar responsabilidades administrativas y políticas, así como en evaluar cambios normativos para evitar nuevas tragedias sanitarias.

La comisión apunta a concluir su tarea con un informe final el próximo 9 de diciembre, que contenga recomendaciones legislativas y de política pública. En ese marco, la diputada sostuvo que tanto el actual como el anterior Gobierno “tienen responsabilidad en no haber controlado adecuadamente a los laboratorios”.

También anticipó que el ministro de Salud, Mario Lugones, y la directora de ANMAT, Agustina Bisio, deberán dar explicaciones en el Congreso. Según trascendió, la Justicia apartó a la ANMAT como querellante, lo que indica una posible participación inadecuada del organismo en el proceso. Además, el Ejecutivo decidió recientemente reemplazar a la titular del Instituto Nacional de Medicamentos.

Respecto al laboratorio HLB Pharma, cuyo dueño está detenido, Fein denunció que existieron “malas prácticas de elaboración desde hace años” y planteó la sospecha de falta de control o connivencia entre actores estatales y privados. También lamentó la falta de respuesta de los organismos oficiales a los pedidos de informes enviados por la comisión.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward