Nacionales — 05.10.2025 —
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado
El economista oficializó su renuncia a la candidatura a diputado nacional por Buenos Aires. La decisión se conoció tras la difusión de documentos judiciales en Estados Unidos que lo vinculan con un empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
El economista José Luis Espert confirmó este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio del escándalo que lo involucra en una investigación internacional por presuntos pagos recibidos de una empresa vinculada al empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
La decisión fue anunciada por el propio Espert a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que señaló que puso “a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”.
En el mismo texto, el ex candidato sostuvo que fue víctima de un “despiadado juicio mediático” y aseguró que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. Afirmó además que se trató de “una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”.
La renuncia se concretó luego de una semana de fuertes tensiones internas en La Libertad Avanza, tras conocerse documentos judiciales del estado de Texas (EE. UU.), en los que consta una transferencia de 200.000 dólares realizada el 22 de enero de 2020 por la firma Minas del Pueblo, una minera guatemalteca que habría sido propiedad de Machado. Según el expediente “USA v. Mercer-Erwin et al.”, el movimiento financiero fue incorporado como prueba en el juicio que derivó en la condena de Debra Mercer-Erwin, socia del empresario argentino.
Aunque en los días previos Espert había ratificado públicamente su postulación y negado las acusaciones, el viernes se reunió con Javier Milei en la Quinta de Olivos. Finalmente, este domingo, el Presidente aceptó su salida y publicó un mensaje en sus redes en el que expresó: “La Argentina siempre está por encima de las personas. No vamos a permitir que una operación maliciosa ponga en riesgo el proceso de cambio que estamos llevando adelante”.
Según trascendió, la decisión fue alentada también por referentes del oficialismo, entre ellos el ex presidente Mauricio Macri, quien en un encuentro con Milei le habría recomendado apartar a Espert de la lista para contener el impacto político del escándalo.
La causa que involucra al economista también tiene derivaciones en el ámbito local: en el Juzgado Federal de Marcelo Martínez De Giorgi se investiga un presunto lavado de dinero en la campaña presidencial de 2019, donde figuran al menos cinco viajes compartidos entre Espert y Machado, a pesar de que el diputado había declarado públicamente haber volado con él “solo una vez”.
En su mensaje final, Espert pidió a la militancia de La Libertad Avanza “no dejarse psicopatear” y “seguir explicando a los argentinos que este es el único camino posible para recuperar el futuro”.
La Justicia argentina y estadounidense continúan investigando los vínculos financieros y políticos del caso, que provocó un fuerte impacto en la coalición oficialista a tres semanas de las elecciones legislativas.