Nacionales — 01.10.2025 —
Legisladores opositores a Trump pidieron “detener de inmediato” la asistencia financiera a la Argentina
Un grupo de legisladores demócratas solicitó al presidente Donald Trump que suspenda la asistencia financiera prometida al gobierno de Javier Milei. Aseguran que perjudica a los productores agrícolas de EE.UU. y responde a un interés político personal.
En medio de las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, un grupo de senadores demócratas pidió al presidente Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier tipo de asistencia financiera a la Argentina. El reclamo se formalizó en una carta enviada este lunes a la Casa Blanca, en la que acusan al mandatario de utilizar recursos públicos para favorecer políticamente a Javier Milei, a quien califican como “uno de sus amigos personales y aliados ideológicos más cercanos”.
El documento, firmado por 14 legisladores, advierte que el eventual paquete de USD 20.000 millones que se analiza en Washington tendría un efecto negativo sobre el agro estadounidense. Según los senadores, la reciente eliminación de retenciones a las exportaciones de soja, trigo y maíz por parte del gobierno argentino favoreció a sus productores en el mercado internacional y marginó a los estadounidenses, especialmente frente a compradores clave como China.
“Inmediatamente después del anuncio de su administración sobre el posible apoyo financiero a la Argentina, este país suspendió los impuestos a la exportación de productos agrícolas. Ese cambio de política tuvo consecuencias inmediatas para los agricultores estadounidenses”, señala el texto.
Entre los firmantes figuran figuras destacadas como Amy Klobuchar, Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders y Cory Booker, entre otros. En el documento, afirman que la ayuda a la Argentina perjudica a los productores de soja de EE.UU., quienes sufren una caída del 51% en sus ventas a China respecto de 2024 y no han concretado ninguna exportación desde mayo.
“En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país”, indicaron los legisladores.
También citan a la Asociación Americana de la Soja (ASA), que expresó su malestar ante la pérdida de mercados. “La frustración es abrumadora”, dijo su presidente Caleb Ragland.
El paquete de ayuda económica había sido anticipado por el asesor de Trump, Scott Bessent, en el marco de una reunión reciente entre el expresidente y Javier Milei en Estados Unidos. El Gobierno argentino mantiene altas expectativas respecto de este desembolso, que se considera clave para estabilizar las finanzas locales en un escenario de alta volatilidad preelectoral.
Desde el oficialismo argentino no hubo respuestas oficiales al reclamo de los legisladores estadounidenses.