Nacionales — 28.09.2025 —
“Nuestras vidas no son descartables”: multitudinaria marcha al Congreso por el triple femicidio de Florencio Varela
Familiares de las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela encabezaron una movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, acompañados por organizaciones feministas, sociales y sindicales. La consigna fue clara: “No hay buenas ni malas víctimas, hay femicidios”. La jornada terminó con incidentes por la represión policial.
Con una bandera bordada con los nombres de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, familiares y amigos marcharon este sábado hacia el Congreso para exigir justicia por el triple femicidio que conmocionó al país. La movilización reunió a organizaciones feministas, sindicatos y cientos de personas autoconvocadas, que entre cantos y silencios hicieron visible un reclamo común: “Nuestras vidas no son descartables”.
La cabecera estuvo marcada por el abrazo y la contención a los familiares de las víctimas. “Que caiga quien tenga que caer. Me chupa un huevo qué hicieron o no hicieron, eran pibas como cualquiera de nosotras”, dijo Milagros, prima de Morena, al tomar la palabra frente a los medios.
El recorrido terminó con momentos de tensión. Al llegar a las inmediaciones del Congreso, la Policía reprimió a un grupo de manifestantes, entre quienes se encontraba Sabrina, madre de Morena, que denunció golpes con escudos y palos. “No voy a dejar de marchar hasta que nos traigan a los verdaderos responsables”, aseguró, en un testimonio que reflejó la bronca y el dolor de las familias.
La protesta tuvo eco en más de 30 ciudades de todo el país, en lo que se transformó en una de las movilizaciones feministas más masivas del año. La diputada Myriam Bregman destacó la importancia de la rápida reacción del movimiento: “Si no hubiésemos salido a decir que fueron tres femicidios, hoy la causa estaría siendo investigada de otra manera”.
En los discursos también se puso el foco en las condiciones de pobreza estructural y exclusión social, señaladas como parte del contexto que permitió este crimen. “Siempre nos ponen la lupa a nosotras, nunca a los que generan el hambre. Es la falta de oportunidades lo que condena a las pibas”, afirmó la diputada Natalia Zaracho.
La jornada cerró con un mensaje contundente, convertido en bandera por familiares, vecinos y organizaciones: “No hay buenas ni malas víctimas, hay femicidios”.