Área Metropolitana — 25.09.2025 —
Bajó la pobreza en el Gran Santa Fe, pero aún afecta a más de un tercio de la población
El informe del Indec reveló que en el aglomerado que integran Santa Fe, nuestra ciudad y otras cinco localidades, la pobreza alcanzó al 35,8% de las personas y la indigencia al 6,3%.
Por Santotomealdía
El Gran Santa Fe, uno de los principales aglomerados urbanos del país, registró un 35,8% de personas en situación de pobreza y un 6,3% en la indigencia durante el primer semestre de 2025. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su último reporte sobre condiciones de vida en 31 centros urbanos de la Argentina.
En términos absolutos, los datos oficiales indican que en este conglomerado —integrado por Santa Fe, Santo Tomé, San José del Rincón, Sauce Viejo, Arroyo Leyes, Recreo y Monte Vera— se contabilizan 198.310 personas pobres y 34.922 en la indigencia. A nivel de hogares, se trata de 52.404 bajo la línea de pobreza y 9.123 en situación de indigencia.
El informe del Indec muestra, además, que la situación mejoró respecto de 2024, cuando los indicadores de pobreza alcanzaban niveles notablemente superiores. En el primer semestre del año pasado, la pobreza afectaba al 59,8% de la población del Gran Santa Fe y la indigencia llegaba al 31,2%. Hacia el segundo semestre de 2024 esos valores habían descendido al 43,4% y 6,3%, respectivamente.
Con la nueva medición, el Gran Santa Fe confirma una tendencia a la baja en los indicadores sociales, aunque todavía más de un tercio de la población permanece por debajo de la línea de pobreza.