Nacionales — 23.09.2025 —
Milei hablará este miércoles ante la Asamblea General de Naciones Unidas
La intervención está prevista para las 12:45, con una duración de 15 minutos. Será la segunda vez que el mandatario participe del debate general como jefe de Estado.
El presidente Javier Milei dará este miércoles su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la 80ª edición del principal foro diplomático global. El mensaje está programado para las 12:45 (hora argentina) y tendrá una extensión de 15 minutos, el tiempo asignado a cada mandatario.
Según fuentes de Presidencia, el jefe de Estado aprovechará esta nueva oportunidad para ratificar la alianza estratégica de la Argentina con Estados Unidos e Israel, reafirmar la soberanía sobre las Islas Malvinas y defender su programa económico, al que considera clave para revertir “décadas de decadencia”.
Será la segunda intervención de Milei en este espacio, luego de su primera exposición en 2024, cuando criticó duramente al organismo por promover, según sus palabras, una “agenda de corte socialista”. En aquella oportunidad, acusó a la ONU de haberse desviado de sus principios fundacionales y de haberse transformado en “un leviatán de múltiples tentáculos”.
El discurso llega un día después de que Donald Trump manifestara públicamente su apoyo a Milei de cara a las elecciones de octubre, en una reunión bilateral que tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York. El expresidente estadounidense elogió la gestión del mandatario argentino y lo calificó como un “líder fantástico y poderoso”.
Además, la agenda del Presidente incluye una gala este mismo miércoles por la noche, donde recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que será entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El jueves, Milei se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, antes de emprender el regreso a la Argentina, previsto para el viernes por la mañana.
La Asamblea General de la ONU reúne cada año a los líderes de los 193 Estados miembros, quienes exponen durante el llamado “debate general” sus posturas y prioridades en materia de política internacional. Este foro se desarrolla entre septiembre y diciembre en la ciudad de Nueva York.