Nacionales — 21.09.2025 —
La imagen del Gobierno alcanza su nivel más bajo desde el inicio de la gestión de Milei
Un sondeo de la consultora Opina Argentina revela que la desaprobación alcanza el 58%, marcando el cuarto mes consecutivo de deterioro y reflejando el creciente descontento social en vísperas de las elecciones generales. Es el peor registro desde diciembre de 2023
A pocas semanas de las elecciones generales, la aprobación de la gestión del presidente Javier Milei registra su peor nivel desde el inicio del mandato, según una encuesta nacional realizada por la consultora Opina Argentina. El estudio, basado en 1.566 casos relevados entre el 12 y el 14 de septiembre, muestra que el 58% de los encuestados evalúa negativamente al Gobierno, en tanto que solo un 39% mantiene una valoración positiva.
Este resultado representa una caída sostenida durante cuatro meses consecutivos y se da en un contexto de creciente tensión política y económica. Según el informe, el malestar también alcanza a votantes libertarios, ya que un 25% de quienes eligieron a La Libertad Avanza en el balotaje 2023 dejaron de apoyar la gestión.
El estudio refleja que todas las áreas de Gobierno vieron disminuir su imagen positiva, con excepción de la política de seguridad, que creció un punto porcentual. Las áreas mejor valoradas fueron la seguridad (42%), la política exterior (41%) y la economía (41%), aunque esta última cayó dos puntos respecto a julio. En contraste, las políticas hacia jubilados, obra pública y ayuda social figuran entre las peor evaluadas.
Entre los factores que contribuyeron al deterioro, la encuesta destaca el impacto del caso Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo escándalo afectó la percepción sobre la lucha contra la corrupción, que cayó cuatro puntos respecto a agosto.
En paralelo, la Universidad Torcuato Di Tella publicó dos indicadores que también reflejan un clima de desconfianza generalizada. El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) se ubicó en 2,12 puntos en agosto, una baja del 13,6% respecto al mes anterior. Según el informe, es el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia. Por su parte, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) marcó en septiembre un retroceso del 0,33%, tras haber caído 13,9% en agosto.
Frente a este panorama, el 69% de los encuestados considera necesario un cambio de rumbo en la gestión nacional, mientras que solo un 27% cree que no deberían hacerse modificaciones. Incluso entre quienes votaron por Milei en 2023, el 50% manifestó que el Gobierno debe corregir el rumbo.
La encuesta también señala que en los últimos días el oficialismo alternó entre la autocrítica y la confrontación, especialmente tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y el revés legislativo en el Congreso. Mientras algunos funcionarios buscaron explicar públicamente errores de gestión, otras voces oficialistas endurecieron el discurso y apuntaron contra la oposición, acusándola de intentar desestabilizar al Gobierno.
Pese al creciente malestar y los movimientos en los mercados —con subas en el dólar, el riesgo país y los bonos—, el presidente Milei mantiene inalterado el núcleo de su programa económico y busca proyectar una imagen de control y firmeza frente al escenario adverso.