Miércoles 17 de septiembre de 2025

Nacionales — 16.09.2025 —

Milei habló antes de la marcha federal: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”

Desde Paraguay, el Presidente se refirió al conflicto con las universidades y negó haber intentado cerrarlas. Fue en la antesala de la movilización convocada por la comunidad educativa para este miércoles.


El presidente Javier Milei volvió a referirse al conflicto por el financiamiento universitario y negó haber intentado cerrar instituciones de educación superior. "Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió", expresó este martes en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay.

El mandatario brindó su discurso en el marco de una visita oficial al país vecino, donde también mantuvo una reunión bilateral con el presidente Santiago Peña. La declaración de Milei se produjo a un día de la Marcha Federal Universitaria, convocada para este miércoles, en rechazo al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario y en defensa de la educación pública.

"Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas", afirmó el jefe de Estado.

En su exposición, Milei sostuvo que su gobierno está garantizando el financiamiento y agregó: "Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos". Además, reafirmó su postura ideológica al criticar conceptos como la "justicia social" y el rol del Estado en diversas áreas.

En ese sentido, apuntó contra quienes, según él, instalan falsas alarmas: "Decían que íbamos a favorecer la venta de órganos o permitir que los chicos se mataran en los colegios. Nada de eso pasó. Con la gestión de Patricia Bullrich, tenemos los indicadores de criminalidad más bajos de la historia argentina".

Finalmente, el mandatario también cuestionó la eficacia del Estado durante la pandemia y expuso su visión sobre la participación privada en obras públicas como las rutas nacionales, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.

comment DEJE SU COMENTARIO
info
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios *

arrow_upward